A través del régimen de confianza tutelado, la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, excarceló a 316 privados de libertad de las cárceles de Uribana y Fénix, en el estado Lara, según informó la ONG Una Ventana a la Libertad.
“312 hombres y 4 mujeres que lograron un beneficio entre el viernes 19 y sábado 20 de junio en los penales que se ubican al norte de Barquisimeto”, señaló la organización defensora de los privados de libertad en su página web.
En la cárcel de Fénix más de 220 reclusos quedaron en libertad bajo la modalidad aplicada por Varela, que solo se aplica a personas que hayan obtenido una condena por algún delito menor.
Para optar por el régimen de confianza tutelado los reclusos deben estar penados y haber cumplido un cuarto de la sentencia. No deben reincidir en delitos, deben contar con apoyo familiar, tener buena conducta, su perfil psicológico debe ser pasivo y no deben representar un peligro para su comunidad.
“Tengo fe de que, efectivamente, ustedes fueron beneficiados por esta fórmula que otorga el gobierno revolucionario. Espero no volverlos a ver más nunca pisando una cárcel”, les dijo Varlea a los cientos de presos que les fueron otorgadas las medidas.
En el centro penitenciario David Viloria, conocido como Uribana, fueron excarcelados 72 reclusos.
UVL señala que algunos de los reclusos excarcelados se veían desnutridos y desorientados. Algunos lanzaron sus uniformes de reclusión por las calles aledañas a los centros penitenciarios.
La ONG señaló que una fuente del Ministerio Penitenciario les indicó que con la visita de Varela a los centros de reclusión de Lara, las autoridades de los penales se comprometieron con los familiares de los presos a mejorar las condiciones de los reos que presentan enfermedades como tuberculosis o cuadros críticos de desnutrición.
“Informantes aseguraron que a través de la gobernación de Lara recibieron una dotación de medicamentos y suplementos nutricionales”, dice UVL.
Divina Pastora se reencuentra con sus feligreses este 14 de enero
Fiscalía solicita aprehensión contra mujeres que abusaron de un niño en Barquisimeto
Fontur reporta que se cayó la carretera Lara – Zulia a la altura de Las Pavas
Tribunal rechaza solicitud de revisión de medidas para luchadores sindicales que seguirán presos
Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela por tres años
Más de 3.500 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año, según Migración Panamá
En qué consiste el salario de emergencia que proponen sindicatos de trabajadores
Acnur dice que flujos migratorios de venezolanos son más complejos
A través del régimen de confianza tutelado, la ministra para Servicios Penitenciarios, Iris Varela, excarceló a 316 privados de libertad de las cárceles de Uribana y Fénix, en el estado Lara, según informó la ONG Una Ventana a la Libertad.
“312 hombres y 4 mujeres que lograron un beneficio entre el viernes 19 y sábado 20 de junio en los penales que se ubican al norte de Barquisimeto”, señaló la organización defensora de los privados de libertad en su página web.
En la cárcel de Fénix más de 220 reclusos quedaron en libertad bajo la modalidad aplicada por Varela, que solo se aplica a personas que hayan obtenido una condena por algún delito menor.
Para optar por el régimen de confianza tutelado los reclusos deben estar penados y haber cumplido un cuarto de la sentencia. No deben reincidir en delitos, deben contar con apoyo familiar, tener buena conducta, su perfil psicológico debe ser pasivo y no deben representar un peligro para su comunidad.
“Tengo fe de que, efectivamente, ustedes fueron beneficiados por esta fórmula que otorga el gobierno revolucionario. Espero no volverlos a ver más nunca pisando una cárcel”, les dijo Varlea a los cientos de presos que les fueron otorgadas las medidas.
En el centro penitenciario David Viloria, conocido como Uribana, fueron excarcelados 72 reclusos.
UVL señala que algunos de los reclusos excarcelados se veían desnutridos y desorientados. Algunos lanzaron sus uniformes de reclusión por las calles aledañas a los centros penitenciarios.
La ONG señaló que una fuente del Ministerio Penitenciario les indicó que con la visita de Varela a los centros de reclusión de Lara, las autoridades de los penales se comprometieron con los familiares de los presos a mejorar las condiciones de los reos que presentan enfermedades como tuberculosis o cuadros críticos de desnutrición.
“Informantes aseguraron que a través de la gobernación de Lara recibieron una dotación de medicamentos y suplementos nutricionales”, dice UVL.