La Federación de Estudiantes Universitarios por los Derechos Humanos (Fedehu) de Venezuela mostró este sábado, 22 de enero, su esperanza en que la investigación de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en el país abra «una puerta a la justicia».
Así lo expresó la presidenta de la Fedehu, Paola Martínez, en un comunicado de la organización en el que indican que, «entre 2014 y 2017, se recrudeció la política de criminalización de la protesta estudiantil, así como el uso desmedido de las fuerzas de seguridad en contra de universitarios» en las manifestaciones de esos años.
«La comunidad universitaria atraviesa una crisis sin precedentes, debido a la presión por parte del Estado que sofoca el desarrollo de la academia en el país».
El fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció el pasado 3 de noviembre que la entidad que dirige abriría formalmente una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad en Venezuela, aunque aclaró que, por ahora, «no se ha identificado a ningún sospechoso ni a ningún objetivo».
El caso se remonta a 2018, cuando la Fiscalía de la CPI comenzó una investigación por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad, desde al menos abril de 2017, durante las manifestaciones y malos tratos a opositores en algunas cárceles.
La CPI reforzará esta semana por tres meses, hasta el 16 de abril, el plazo para que las autoridades de Venezuela presenten su informe acerca de las investigaciones puestas en marcha sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
«En espíritu de cooperación, diálogo y equidad, el fiscal (de la CPI) logró conceder a Venezuela una prórroga de tres meses, a saber, hasta el 16 de abril de 2022, para informar a la corte sobre su investigación en base al artículo 18(2)», dado que este plazo expiró el 16 de enero, excluyó la CPI en un documento publicado en su página web.
Foto: Archivo Efecto Cocuyo
«No sé si Khan tenía tomada la decisión, pero no creo que lo haya hecho en las horas que pasó en Venezuela», afirma Inés Santaeulalia #CocuyoClaroyRaspao
Decisión del Fiscal de la CPI es un triunfo para las víctimas, asegura la abogada Andrea Santacruz #ConLaLuz
Qué significa el memorando que firmaron el fiscal de la CPI y Maduro, según Foro Penal
Amnistía Internacional pide a nuevo fiscal de la CPI tomar decisión rápida sobre Venezuela
La epidemia empeora en Corea de Norte con 296.000 casos más y confinamientos
Colegio de Médicos del Zulia expresa preocupación por especializaciones de Min-Salud que no cumplen requisitos
Temporada de huracanes «tendrá una actividad superior al promedio anual», dice primer boletín de EEUU
Rinden homenaje a Marcelo Pecci, el implacable fiscal apasionado por el fútbol y la aviación
MP detiene e imputa a Francisco Saltrón por el delito de femicidio contra Arianna Jocxybel