Cismary Marcano, esposa de Ernesto Quintero, el venezolano que fue detenido este miércoles por la Policía Nacional, solicitó a las autoridades españolas que revisen el caso de su marido y eviten su extradición.
La Audiencia Nacional acordó extraditar a Venezuela a Ernesto Luis Quintero Méndez, acusado de un delito de estafa continuada cuando trabajaba en una casa de bolsa de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia, al vender inversiones de sus clientes sin su autorización y desviar los fondos a las Islas Vírgenes.
Con esta decisión, conocida este viernes, el tribunal pone fin al proceso de extradición de Quintero abierto hace dos años después de que el venezolano, reclamado por las autoridades de su país, fuera detenido en Madrid en febrero de 2019.
Quintero recurrió en varias ocasiones su extradición al aludir que, con su entrega “política” a Venezuela, corría peligro su vida y la de su familia, pero en diciembre pasado, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional desestimó su recurso.
El abogado de Quintero, Ismael Oliver, avanzó a Efe que solicitará la suspensión de la ejecución de la entrega y pedirá amparo al Tribunal Constitucional español.
Fuentes jurídicas añadieron que las últimas elecciones en Venezuela no cambiaron esa situación de peligro para el acusado si es entregado a Venezuela, por lo que pedirá asilo político en España.
Trinidad y Tobago expulsa a 120 migrantes venezolanos en la madrugada de este #2Abr
FAO reanuda transferencia de ayuda humanitaria a venezolanos vulnerables
Aclaran dudas sobre el TPS para venezolanos en #CocuyoClaroyRaspao
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure