El inicio del año escolar sigue “en pausa” en algunos planteles del país. Las escuelas y liceos que fueron habilitadas como albergues para los damnificados en Delta Amacuro, tras las fuertes lluvias registradas en agosto, no comenzarán actividades académicas sino hasta enero del 2019.
Así lo afirmaron varios refugiados que aún permanecen en el Instituto Educativo José Antonio Páez, en Tucupita, reseño el medio local Tane Tanae. Los entrevistados aseguraron al portal que las clases iniciarán solo después de que ellos puedan ser reubicados, luego de que sus casas quedaron destrozadas por la crecida del río Orinoco.
Luego de que en varios estados hubo zonas inundadas por las lluvias y crecidas de los ríos desde el pasado mes de agosto, 73 escuelas del país sufrieron daños y otros 109 planteles fueron dispuestos como refugios temporales para las familias damnificadas, según informó el pasado 14 de septiembre el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz.
Reprogramación
En ese entonces, el ministro Istúriz precisó que por esa razón el regreso a clases de unos 7 mil estudiantes debería ser reprogramado.
Indicó que en Bolívar había 50 planteles que funcionan como refugios y en Amazonas 32. En Delta Amacuro se habilitaron 15 albergues, su mayoría en escuelas y liceos.
Representantes de la Zona Educativa Nº 9 no han hecho referencia al tema de las inundaciones y las instituciones habilitadas como albergues, señaló Tane Tanae.
Foto: Gobernación de Delta Amacuro
Con información de Tane Tanae