El presidente de la asociación Transporte Unidos por Venezuela, Hugo Ocando, dijo a Efecto Cocuyo que la escasez de combustible en Caracas mantiene en paro técnico al sector por la dificultades para surtir y cumplir con los usuarios.
Asegura que en los últimos 15 días las unidades que operan con gasolina (unidades cuatro por cuatro) han sido las más afectadas.
“Los cupos para echar gasolina son limitados. Es por eso que tenemos que dividirnos por organizaciones de cuatro grupos cada una. Para que una unidad pueda surtir tiene que esperar cuatro días, y si el día que te toca no llega la gandola, te puedes quedar hasta sin trabajar”, agregó.
Ocando, que también es el presidente bloque de transportistas de la parroquia Sucre en Caracas, agregó que los transportistas están haciendo mesas de trabajo con las autoridades para solucionar el problema.
#09sep E/S (Texaco) Caricuao. Mucha confusión y mucho tráfico en toda #Caracas por la cantidad de colas que desde anoche los caraqueños están realizando para surtirse de gasolina ⛽️. La destrucción de Pdvsa y la no producción nos han llevado a este desastre #SinGasolinaPorMaduro pic.twitter.com/fixqrwNWzo
— Fátima Soares (@FatimaSoaresAN) September 11, 2020
Hugo Ocando dijo que las unidades de transporte que funcionan en Caracas a base de gasoil han sabido manejar más la escasez.
“A diferencia de la gasolina, el abastecimiento de diesel ha sido un poco más constante y los trabajadores han sabido manejarse”, destacó. Sin embargo, Ocando aseguró que las autoridades gubernamentales iban a garantizar el abastecimiento de gasoil en todas las estaciones, pero no se ha dado.
“Sólo hay siete estaciones habilitadas en el municipio Libertador de Caracas para todas las unidades. Además, están controladas por la Guardia Nacional y en muchos casos ellos deciden quién surte o no”, destacó.
La escasez de combustible en el país se ha agudizado por la paralización de las refinerías en el país. Asimismo, desde 2019 la administración estadounidense impuso sanciones al gobierno de Nicolás Maduro para evitar la importación de gasolina.
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
“Dónde está Dorhean Gainza”, el joven que desapareció en Caracas hace más de tres meses
Inameh prevé lluvias en región central y capital para la tarde de este martes
Trabajadores del sector transporte protestan en Chacao y exigen seguridad social este #10Ene
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
ONG alertan que nueva ley afectará defensa de DDHH y ayuda humanitaria
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
El presidente de la asociación Transporte Unidos por Venezuela, Hugo Ocando, dijo a Efecto Cocuyo que la escasez de combustible en Caracas mantiene en paro técnico al sector por la dificultades para surtir y cumplir con los usuarios.
Asegura que en los últimos 15 días las unidades que operan con gasolina (unidades cuatro por cuatro) han sido las más afectadas.
“Los cupos para echar gasolina son limitados. Es por eso que tenemos que dividirnos por organizaciones de cuatro grupos cada una. Para que una unidad pueda surtir tiene que esperar cuatro días, y si el día que te toca no llega la gandola, te puedes quedar hasta sin trabajar”, agregó.
Ocando, que también es el presidente bloque de transportistas de la parroquia Sucre en Caracas, agregó que los transportistas están haciendo mesas de trabajo con las autoridades para solucionar el problema.
#09sep E/S (Texaco) Caricuao. Mucha confusión y mucho tráfico en toda #Caracas por la cantidad de colas que desde anoche los caraqueños están realizando para surtirse de gasolina ⛽️. La destrucción de Pdvsa y la no producción nos han llevado a este desastre #SinGasolinaPorMaduro pic.twitter.com/fixqrwNWzo
— Fátima Soares (@FatimaSoaresAN) September 11, 2020
Hugo Ocando dijo que las unidades de transporte que funcionan en Caracas a base de gasoil han sabido manejar más la escasez.
“A diferencia de la gasolina, el abastecimiento de diesel ha sido un poco más constante y los trabajadores han sabido manejarse”, destacó. Sin embargo, Ocando aseguró que las autoridades gubernamentales iban a garantizar el abastecimiento de gasoil en todas las estaciones, pero no se ha dado.
“Sólo hay siete estaciones habilitadas en el municipio Libertador de Caracas para todas las unidades. Además, están controladas por la Guardia Nacional y en muchos casos ellos deciden quién surte o no”, destacó.
La escasez de combustible en el país se ha agudizado por la paralización de las refinerías en el país. Asimismo, desde 2019 la administración estadounidense impuso sanciones al gobierno de Nicolás Maduro para evitar la importación de gasolina.