El Consejo de Derechos Humanos (CDH) aprobó este martes 6 de octubre una resolución para fortalecer la cooperación y asistencia técnica de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) con Venezuela.
De los 47 países miembros del Consejo, 14 votaron a favor de la resolución 45/L.55 que presentaron Irán, Siria, Turquía y Venezuela.
Estos países fueron: Angola, Burkina Faso, Camerún, Eritrea, Fiyi, Indonesia, México, Nambia, Nepal, Pakistán, Filipinas, Catar, Sudán y Venezuela.
Otras siete naciones votaron en contra (Australia, Brasil, Chile, Perú, Ucrania, Uruguay y las islas Marshall), mientras que 26 países se abstuvieron.
La ONG venezolana Provea expresó que el resultado de la votación es “una muestra del aislamiento creciente del Gobierno de facto”, ya que en el 2019 la misma resolución de cooperación y asistencia tuvo 18 votos a favor, seis en contra y 23 abstenciones.
“Ahora ha perdido votos, sube el NO y la abstención #JusticiaParaVenezuela”, escribieron en su cuenta de Twitter.
ATENCIÓN | Con 14 votos a favor, 7 en contra y 26 atenciones, se aprueba la resolución sobre el fortalecimiento de la cooperación en derechos humanos en Venezuela, presentada por Irán en el Consejo DDHH-ONU y apoyada por el Gobierno de facto, México y más #JusticiaParaVenezuela pic.twitter.com/EX1KGNLkcL
— PROVEA (@_Provea) October 6, 2020
La organización agregó que durante el debate en el CDH se destacó que el Estado venezolano debe garantizar la presencia del equipo de la Alta Comisionada en Venezuela, “respetando su autonomía y pleno ejercicio de su mandato. No manipulándola ni usándola para propaganda”.
El canciller de la administración de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, agradeció en Twitter el apoyo de “los gobiernos libres y soberanos” para aprobar la resolución.
“A pesar de la feroz presión de EEUU y sus satélites en el Consejo de DDHH, la Resolución fue aprobada. Extraña el voto inexplicable de algunos países que se dicen defensores de DDHH, pero no apoyan una resolución para fortalecer los DDHH a través de la Ofic de la Alta Comisionada”, escribió en la red social.
El funcionario aseguró que la decisión permitirá estrechar el trabajo conjunto entre la Oficina de la Alta Comisionada y Venezuela. “Tal como se lo expresó hace días el Presidente @NicolasMaduro a @mbachelet, el compromiso de nuestro país con los DDHH es absoluto”, agregó.
Este martes 6 de octubre está previsto que también se vote la resolución 45/L43 sobre la prórroga de la Misión Independiente de Determinación de los Hechos para Venezuela por dos años más.
Bachelet promoverá más visitas de relatores de la ONU a Venezuela este 2021
Vuelve “Música x medicinas” en apoyo a Azul Positivo este #26Feb
Marino Alvarado: Buena parte de las personas asesinadas en La Vega fueron detenidas y posteriormente ejecutadas #ConLaLuz
Provea registra 23 muertos en masacre de La Vega e insta al Defensor del Pueblo a pronunciarse
ONG en EEUU solicita a Joe Biden abrir TPS para venezolanos por 18 meses
Cardenal Porras solicita al Vaticano que fecha litúrgica de José Gregorio Hernández sea el 26 de octubre
Próximas elecciones deben reflejar transparencia, afirman periodistas en #CocuyoClaroyRaspao
Parroquia 23 de Enero ni se inmutó por anuncio de variante brasileña
Ana Rosario Contreras entre las mujeres más extraordinarias del mundo
Miranda supera al Zulia como la entidad con más fallecidos por COVID-19 en Venezuela