Este lunes comienzan las clases y los libreros de Caracas continúan luchando contra la escasez de insumos en papelería. Los padres van de comercio en comercio buscando precios asequibles, pero completar una lista escolar de primero a sexto grado con papelería, libros y uniformes sobrepasa los Bs 130.000. Aunado a esto, comprar comida o pagar el pasaje sobrepasa la capacidad económica del venezolano que gana Bs. 22.576,73 por salario mínimo.

Efecto Cocuyo realizó por quinta vez un recorrido por siete locales de Caracas, entre los municipios Libertador y Chacao. Se constató que el alza de precios con respecto al año pasado sobrepasa en más de 100% en todos los productos de papelería. Mientras que los uniformes han aumentado en más de 300%.

En el municipio Libertador se visitaron durante 5 meses las librerías Agumar, parroquia Santa Rosalía; Librería Tobogán, ubicada frente a Plaza Caracas; Librería Mundo Escolar del C.C. Metrocenter y la Papelería Las Gradillas, en la esquina sureste de la Plaza Bolívar. En el municipio Chacao, la liberaría Laya, Librería Annina de la calle Mohedano y el comercial Irba en la calle Cecilio Acosta. También se incluye la Librería Norell, ubicada en San Antonio de Los Altos. De acuerdo con los libreros, una lista de útiles, solo en papelería, estaba sobre los Bs. 30.000 en mayo de este año; para este mes sobrepasa los Bs. 60 mil.

lista-escolar-de-septiembre-regreso-a-clases


En la mayoría de los locales comerciales visitados, los vendedores aseguraron que las ventas han estado bajas a pesar de estar a días de comenzar las clases. “El año pasado, los últimos días de septiembre, no se podía ni entrar a la librería. No parábamos de trabajar. Ahora fíjate, no hay casi gente. Es porque las cosas están muy caras ¿Quién va a gastar tanto dinero en útiles si la comida está tan cara?”, dijo una vendedora de la librería Tobogán.

La librería Las Gradillas ubicada en la Plaza Bolívar ha sido, por años, referente para la compra de material escolar en la zona central de la ciudad. La encargada del establecimiento explicó a Efecto Cocuyo, en mayo de este año, que no estaba ni al 40% de su capacidad de inventario.

Sin embargo, ha logrado recuperarse y explica: “No me quejo. Las ventas han sido buenas, pero hay una gran diferencia con el año pasado. En el 2015, con un millón de bolívares hice más de 15 compras a proveedores, este año con la misma cantidad de dinero solo pude hacer tres”.

El precio de los uniformes en las ferias escolares de la estación de Metro de Chacao, CCCT, Plaza El Indio de Chacao y Plaza Bolívar de Caracas no varía demasiado: un pantalón de vestir cuesta entre Bs. 8.500 y Bs. 10.000, las chemises oscilan entre Bs. 4.500 y Bs. 6.500, una correa cuesta Bs. 4.000 y un par de medias Bs 800. Mientras que los zapatos van desde Bs. 22.000 y pueden llegar a pasar los Bs.40.000. Y un morral escolar oscila entre los Bs. 9.000 y Bs. 22.000. Estos precios representan una variación en más de 300% en el costo de los uniformes con respecto al año pasado. Completar un uniforme este año podría costar más de Bs. 80.000.

uniformes-para-regreso-a-clases-septiembre-2016-1


El Gobierno nacional continúa anunciando  la repartición de útiles escolares a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Sin embargo, los kits escolares aún no han llegado a Caracas. Las ferias escolares tampoco abundan como en otros tiempos, por lo que los representantes tienen que lidiar con los elevados precios de las librerías y necesitan utilizar más de siete veces el salario mínimo (Bs. 22.576, 60), para este regreso a clases 2016.

Foto: noticiasbarquisimeto.com

Deja un comentario