Pasado el mediodía de este 30 de octubre se reportó el hundimiento de un tramo de la calle Simón Bolívar, urbanización Arvelo, en Artigas, Caracas. En el hueco cayó un camioneta de la línea de conductores Molino-Atlántico.
Algunos testigos dicen que la unidad estaba estacionada en canal afectado, y otros señalan que circulaba justo en el momento en el que se abrió el hueco.
En el sitio se encuentran funcionarios de los bomberos del Distrito Capital, quienes inspeccionan el área para prevenir que colapse más la vía.
La camioneta quedó completamente sumergida en el hoyo. La calle que comunica con el sector El Atlántico tiene meses fracturada. Abundan las grietas y los hundimientos.
Vecinos de la zona denuncian que -en varias oportunidades- pidieron a la Alcaldía de Caracas la rehabilitación de la calle.
Con las lluvias recientes la capa asfáltica se comprometió más. El agua fue socavando el terreno, que terminó por ceder. El derrumbe se llevó parte de la acera y un poste del alumbrado público.
El pasado 27 de octubre, en la calle Estadio de Altavista de Catia, parroquia Sucre, otro hundimiento se llevó un camión.
La fractura de la vía abarcó los dos canales de circulación. Hace dos o tres años, de acuerdo a los residentes, se hizo un trabajo de bacheo en la zona, pero no se atacaron las fallas de los drenajes.
Por ese tramo, pasan constantemente camiones distribuidores de alimentos, recolectores del aseo y de agua potable. El mismo jueves una cuadrilla llegó al sitio para empezar a sanear el área colapsada.
Sin embargo, las lluvias impiden la frecuencia de los trabajos. Los vecinos temen que los arreglos se hagan de manera improvisada, movidos por la campaña electoral que arrancó en Caracas el pasado jueves 28.
Caracas y zonas de Miranda estarán sin agua por 24 horas por fallas del Sistema Tuy III
Vecinos protestan en la avenida Andrés Bello, en Caracas, tras cinco días sin luz
Usuarios reportan apagones y fallas eléctricas en seis estados del país este #13Ago
Puerto Maya, Puerto Cruz, Socopó y Caracas afectados por fuertes lluvias
Familia de venezolanas ahogadas en Río Bravo pide ayuda para repatriar las cenizas
«Hoy un jubilado necesita que lo mantengan después de 30 años de trabajo», dice la periodista Gabriela Rojas #CocuyoClaroyRaspao
Arrestan en Florida a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma
Líneas aéreas de Venezuela podrían reanudar vuelos en octubre, dice ministro colombiano
Trabajadores públicos llaman a protestar contra instructivo Onapre el #23Ago
Nuevo TSJ, ley de Zonas Económicas Especiales e IGTF: polémico saldo del primer período legislativo 2022
Pasado el mediodía de este 30 de octubre se reportó el hundimiento de un tramo de la calle Simón Bolívar, urbanización Arvelo, en Artigas, Caracas. En el hueco cayó un camioneta de la línea de conductores Molino-Atlántico.
Algunos testigos dicen que la unidad estaba estacionada en canal afectado, y otros señalan que circulaba justo en el momento en el que se abrió el hueco.
En el sitio se encuentran funcionarios de los bomberos del Distrito Capital, quienes inspeccionan el área para prevenir que colapse más la vía.
La camioneta quedó completamente sumergida en el hoyo. La calle que comunica con el sector El Atlántico tiene meses fracturada. Abundan las grietas y los hundimientos.
Vecinos de la zona denuncian que -en varias oportunidades- pidieron a la Alcaldía de Caracas la rehabilitación de la calle.
Con las lluvias recientes la capa asfáltica se comprometió más. El agua fue socavando el terreno, que terminó por ceder. El derrumbe se llevó parte de la acera y un poste del alumbrado público.
El pasado 27 de octubre, en la calle Estadio de Altavista de Catia, parroquia Sucre, otro hundimiento se llevó un camión.
La fractura de la vía abarcó los dos canales de circulación. Hace dos o tres años, de acuerdo a los residentes, se hizo un trabajo de bacheo en la zona, pero no se atacaron las fallas de los drenajes.
Por ese tramo, pasan constantemente camiones distribuidores de alimentos, recolectores del aseo y de agua potable. El mismo jueves una cuadrilla llegó al sitio para empezar a sanear el área colapsada.
Sin embargo, las lluvias impiden la frecuencia de los trabajos. Los vecinos temen que los arreglos se hagan de manera improvisada, movidos por la campaña electoral que arrancó en Caracas el pasado jueves 28.