Empleados de Corpoelec acatan el paro y levantan su voz en seis estados del país

LA HUMANIDAD · 23 JULIO, 2018 21:47

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Caracas, Carabobo, Lara, Mérida, Nueva Esparta y Táchira. En estos estados trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reclamaron mejores salarios. Reiteraron que se mantendrá el paro nacional indefinido que convocaron a partir de este lunes, 23 de julio, hasta ser escuchados.

En la capital, las protestas se replicaron en sus sedes de La Yaguara, El Marqués y Chacao. Los empleados de la estatal exigieron al Ejecutivo equiparar su sueldos con los de los militares.

Advirtieron que durante el paro atenderán solo las averías que califiquen como «emergencias». De todas maneras, según reclamaron, no tienes herramientas ni vehículos suficientes para prestar un servicio de calidad.

Reinaldo Díaz, secretario general Sindicato de Trabajadores Electricistas (STE), declaró a VivoPlay que exigen como ingreso base 30 salarios mínimos, lo que equivale a unos 90 millones de bolívares al mes.

«Sin embargo eso es para medio comer porque ahorita la canasta alimentaria está en 370 millones de bolívares, necesitaríamos 123 salarios mínimos para poderla pagar», dijo. La propuesta del Gobierno es partir de seis salarios mínimos.

Presiones a Corpoelec

En Nueva Esparta los trabajadores de Corpoelec exigieron a las autoridades discutir seriamente el contrato colectivo, vencido desde hace siete meses.

Jesús Velásquez, representante sindical, declaró a El Universal que las condiciones laborales son «imposibles» debido a que no tienen uniformes ni póliza de seguro HCM.

Dijo al medio de comunicación que en esa entidad calculan más de 100 de renuncias, por lo que se ve afectada la capacidad de respuesta a los reportes y fallas. Agregó que, pese a que han recibido presiones, no tienen miedo y defenderán sus derechos.

El pasado mes de abril representantes del sindicato de Corpoelec dijeron a Efecto Cocuyo que en el último año renunciaron a la empresa unos 17 mil trabajadores. Ya en esa fecha realizaron protestas para exigir reivindicaciones laborales y salariales.

Con información de VivoPlay y El Universal

LA HUMANIDAD · 23 JULIO, 2018

Empleados de Corpoelec acatan el paro y levantan su voz en seis estados del país

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Caracas, Carabobo, Lara, Mérida, Nueva Esparta y Táchira. En estos estados trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) reclamaron mejores salarios. Reiteraron que se mantendrá el paro nacional indefinido que convocaron a partir de este lunes, 23 de julio, hasta ser escuchados.

En la capital, las protestas se replicaron en sus sedes de La Yaguara, El Marqués y Chacao. Los empleados de la estatal exigieron al Ejecutivo equiparar su sueldos con los de los militares.

Advirtieron que durante el paro atenderán solo las averías que califiquen como «emergencias». De todas maneras, según reclamaron, no tienes herramientas ni vehículos suficientes para prestar un servicio de calidad.

Reinaldo Díaz, secretario general Sindicato de Trabajadores Electricistas (STE), declaró a VivoPlay que exigen como ingreso base 30 salarios mínimos, lo que equivale a unos 90 millones de bolívares al mes.

«Sin embargo eso es para medio comer porque ahorita la canasta alimentaria está en 370 millones de bolívares, necesitaríamos 123 salarios mínimos para poderla pagar», dijo. La propuesta del Gobierno es partir de seis salarios mínimos.

Presiones a Corpoelec

En Nueva Esparta los trabajadores de Corpoelec exigieron a las autoridades discutir seriamente el contrato colectivo, vencido desde hace siete meses.

Jesús Velásquez, representante sindical, declaró a El Universal que las condiciones laborales son «imposibles» debido a que no tienen uniformes ni póliza de seguro HCM.

Dijo al medio de comunicación que en esa entidad calculan más de 100 de renuncias, por lo que se ve afectada la capacidad de respuesta a los reportes y fallas. Agregó que, pese a que han recibido presiones, no tienen miedo y defenderán sus derechos.

El pasado mes de abril representantes del sindicato de Corpoelec dijeron a Efecto Cocuyo que en el último año renunciaron a la empresa unos 17 mil trabajadores. Ya en esa fecha realizaron protestas para exigir reivindicaciones laborales y salariales.

Con información de VivoPlay y El Universal

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO