El Dicom supera la barrera de los Bs 400 y registra aumento de 95% en dos meses

ECONOMÍA · 10 MAYO, 2016 16:45

Ver más de

Alessandro Di Stasio | @Adistasiob


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Luego de registrar una baja de 71 céntimos el pasado viernes, 6 de mayo, el Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) superó la marca de los Bs 400 y cerró este martes, 10 de mayo, en Bs 403,45 por dólar, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En dos meses de funcionamiento, la tasa de cambio ha incrementado su valor en Bs 196,67, lo que representa una devaluación de 95% del bolívar respecto de la moneda norteamericana.

Para el economista y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Ronald Balza, el Dicom no es un verdadero «sistema libre, regido por la oferta y la demanda», como lo aseguró el ministro Miguel Pérez Abad al momento de anunciar el nuevo control de cambio. «Parece que el Gobierno deja que ese precio (del Dicom) se deslice. La proporción de divisas que se entrega no se conoce con exactitud».

Destacó que, de continuar con la misma política económica, el país seguirá sumergiéndose en una crisis económica que traerá mayores repercusiones. «La situación es para peor: la escasez sigue aumentando, y con ella una ola de inflación que no se detiene».

Asimismo, mencionó la necesidad de un préstamo internacional como medida para solventar la crisis actual; sin embargo, expresó que el Gobierno no hace nada por conseguirlo.

 

ECONOMÍA · 10 MAYO, 2016

El Dicom supera la barrera de los Bs 400 y registra aumento de 95% en dos meses

Texto por Alessandro Di Stasio | @Adistasiob

Luego de registrar una baja de 71 céntimos el pasado viernes, 6 de mayo, el Sistema de Divisas Complementarias (Dicom) superó la marca de los Bs 400 y cerró este martes, 10 de mayo, en Bs 403,45 por dólar, según cifras publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV).

En dos meses de funcionamiento, la tasa de cambio ha incrementado su valor en Bs 196,67, lo que representa una devaluación de 95% del bolívar respecto de la moneda norteamericana.

Para el economista y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Ronald Balza, el Dicom no es un verdadero «sistema libre, regido por la oferta y la demanda», como lo aseguró el ministro Miguel Pérez Abad al momento de anunciar el nuevo control de cambio. «Parece que el Gobierno deja que ese precio (del Dicom) se deslice. La proporción de divisas que se entrega no se conoce con exactitud».

Destacó que, de continuar con la misma política económica, el país seguirá sumergiéndose en una crisis económica que traerá mayores repercusiones. «La situación es para peor: la escasez sigue aumentando, y con ella una ola de inflación que no se detiene».

Asimismo, mencionó la necesidad de un préstamo internacional como medida para solventar la crisis actual; sin embargo, expresó que el Gobierno no hace nada por conseguirlo.

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO