Durante el taller sobre Género y Periodismo promovido este jueves, 30 de mayo, por la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) y Aliadas en Cadena, Efecto Cocuyo construyó un decálogo para producir contenidos informativos que contribuyan a la reducción de las desigualdades de género.

La jornada fue parte del proyecto Por Nosotras, desarrollado por las mencionadas organizaciones y financiado por la Unión Europea. Las facilitadoras del taller recalcaron la necesidad de reentrenar a las y los periodistas para que asuman prácticas discursivas con un lenguaje inclusivo, que permitan erradicar los estereotipos.

La coordinadora de la ONG Mujeres en Línea, Luisa Kislinger, explicó que la mayoría de las desigualdades de género son reforzadas por instituciones como el Estado, la iglesia, el sistema educativo y los medios de comunicación. Consideró que estos últimos, deben ser socialmente responsables, combatir la discriminación y ayudar a educar a la sociedad en esta materia.

Equilibrio en las voces

La coordinadora de Avesa, Magdimar León, recordó que culturalmente existe una valoración distinta a mujeres y hombres, y que lo que se persigue desde los movimientos feministas es la igualdad de participación, de derechos y de valores. Agregó que, en este sentido, es importante hacer uso de conceptos integradores e incentivar el equilibrio en el uso de las fuentes cuando se realizan trabajos periodísticos.

Invitaron a las y los reporteros a cuestionarse sobre si se está tratando a las mujeres y los hombres de forma diferente cuando se les incluye como voceros en los productos periodísticos.  También a analizar si las mismas preguntas que se le realizan a las mujeres, se las harían a un entrevistado.

León también expuso la importancia de realizar enfoques diferenciadores sobre cómo un mismo problema puede afectar de manera distinta a hombres y mujeres, así como mostrar a ambos géneros en el ejercicio de roles distintos a los que tradicionalmente les ha impuesto la sociedad.

El próximo 9 de julio, el proyecto Por Nosotras tiene previsto presentar un manual sobre la producción de contenido con enfoque de género en los espacios de Venezuela Sin Límites, en la Torre Digitel. El material será publicado además en su sitio web.

Foto: @nosotras_accion

</div>