El diputado de oposición en Trinidad y Tobago, Rodney Charles, acusó al Gobierno de Keith Rowley de violar el derecho internacional por la deportación de 16 niños venezolanos.
De acuerdo con el diario Trinidad News Day la Cámara de Representantes del país caribeño discutió el caso este viernes 28 de noviembre por moción que pidió uno de los legisladores.
“Son parte de un gobierno que de hecho ha violado el derecho internacional. Me refiero al artículo 22 de la Convención sobre los Derechos del Niño”, dijo Charles durante su intervención del Poder Legislativo de Trinidad y Tobago.
La deportación de 16 niños y varios adultos, que después fueron devueltos a la isla, ha recibido la condena internacional por las violaciones que suponen este tipo de medidas.
Sin embargo, tanto Rowley como su ministro de Seguridad, Stuart Young, han defendido la posición del país ante la medida que tomó la Policía el pasado 22 de noviembre.
“El derecho internacional habla de la necesidad de un Estado Parte, en este caso Trinidad y Tobago, de proteger los derechos de un niño que busca el estatus de refugiado. ¡Ley internacional!”, expresó Charles en la Cámara de Representantes este viernes.
El legislador insistió en que un Estado no puede expulsar o deportar a una persona refugiada, mucho menos regresarlo a su país cuando su vida o integridad física está amenazada.
La respuesta de los defensores de Rowley estuvo a cargo del diputado Webster-Roy, quien dijo que partes de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño no son ley en su país.
Trinidad y Tobago violó cuatro tratados internacionales con deportación de 16 niños venezolanos
Este sábado, el comisionado de la Policía de Trinidad y Tobago, Gary Griffith, dijo que el país garantizaba la integridad de los deportados. Esto después de reunirse con el embajador de Venezuela en ese país, Carlos Amador Pérez.
Además, en los próximos días habrá una reunión virtual entre el ministro de Seguridad, Stuart Young, con su par venezolano para tratar la migración, según lo explicó el gobierno trinitense.
En Venezuela, la Asamblea Nacional y su presidente Juan Guaidó acusaron a Rowley de aplicar una “política xenófoba”, tanto por las acciones contra estos deportados como por las posteriores declaraciones del caso.
Young calificó de “indeseables” a quienes llegan sin documentos a Trinidad y Tobago, además de deslindarse de la deportación de los 16 niños. No obstante, insinuó que ese caso podría tratarse de tráfico de personas.
Riesgo de deportación de niños venezolanos en Trinidad no ha desaparecido, dice abogado
Aunque este miércoles, 25 de noviembre, la jueza Avason Quinlan-Williams emitió una orden que impide que se les deporte de manera exprés a Venezuela, al menos hasta que se produzca un fallo definitivo sobre cada caso existe el riesgo de deportación de los 16 niños.
Así lo explicó a Efecto Cocuyo el coordinador internacional de la ONG Foro Penal, Julio Henríquez, quien aseguró que a los venezolanos que se encontraban en una comisaría de Erin debieron ser trasladados a un mejor lugar por órdenes de la jueza.
“Lo primero que hay que destacar es que, queda claro que el discurso antimigrante del primer ministro (Keith Rowley) no está acorde con las leyes internas de Trinidad”, dijo el abogado de inmigración y derechos humanos”, cuestionó Henríquez.
Con información de Trinidad News Day
Comunidad venezolana agradece a Trump que “saque de las sombras a miles”
Borrell espera colaborar con Biden para una solución política en Venezuela
Sánchez: España debe mantener iniciativa para salida a crisis de Venezuela relanzando un diálogo
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Lo que se sabe del presunto caso de trata de personas que denunció una venezolana en Bahamas
Lo que debe saber antes de tramitar la renovación del pasaporte en Venezuela
Maduro asegura que el “poderoso” sistema judicial evitó instalación de un Estado paralelo
Piden a la oposición rescatar el voto como instrumento de lucha ciudadana
Gobierno del Reino Unido dice que variante británica del coronavirus parece ser más mortífera