A partir de este fin de semana los tachirenses no tendrán medios impresos. El Diario La Nación informó este viernes 5 de enero que no podrá circular su versión en papel debido a la falta de insumos a la que ha sido sometido desde 2016, cuando se redujo a un solo cuerpo.
Así lo indicó el Sindicato Nacional de la Prensa a través de su cuenta de Twitter: «Desde este #5Ene no circulará más la versión impresa del Diario @lanacionweb por falta del papel, que la Corporación Alfredo Maneiro no les despacha desde el pasado mes de noviembre. Seguirán informando desde su portal web, pero desconocen cuando volverán al papel prensa».
También el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) señaló en la misma red social que el Diario La Nación era el último medio impreso que circulaba en el estado Táchira.
#AvanceIPYSve El estado #Táchira se quedará sin medios impresos hasta que @lanacionweb reciba nuevo despacho de insumos.#5Ene
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) January 5, 2018
Para noviembre de 2017, IPYS Venezuela contabilizaba que desde agosto de 2013, 23 diarios han dejado de circular debido a dificultades en la adquisición de papel periódico y otros insumos requeridos en la producción informativa. De esta cifra, 13 periódicos han salido de circulación de manera definitiva y los otros 10 temporalmente.
En su página web recordaron que este conflicto comenzó con la centralización de los dólares preferenciales solo para una empresa estatal llamada Complejo Editorial Alfredo Maneiro, lo cual convirtió el papel periódico en un bien escaso en Venezuela.
Encuentran cuerpo de un hombre que fue arrastrado por una quebrada en Táchira
Conatel cierra otras 6 emisoras de radio en Yaracuy y Carabobo
Conatel cerró cinco emisoras de radio en el estado Sucre, informó Espacio Público
Tribunal rechaza solicitud de revisión de medidas para luchadores sindicales que seguirán presos
Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela por tres años
Más de 3.500 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año, según Migración Panamá
En qué consiste el salario de emergencia que proponen sindicatos de trabajadores
Acnur dice que flujos migratorios de venezolanos son más complejos
A partir de este fin de semana los tachirenses no tendrán medios impresos. El Diario La Nación informó este viernes 5 de enero que no podrá circular su versión en papel debido a la falta de insumos a la que ha sido sometido desde 2016, cuando se redujo a un solo cuerpo.
Así lo indicó el Sindicato Nacional de la Prensa a través de su cuenta de Twitter: «Desde este #5Ene no circulará más la versión impresa del Diario @lanacionweb por falta del papel, que la Corporación Alfredo Maneiro no les despacha desde el pasado mes de noviembre. Seguirán informando desde su portal web, pero desconocen cuando volverán al papel prensa».
También el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS Venezuela) señaló en la misma red social que el Diario La Nación era el último medio impreso que circulaba en el estado Táchira.
#AvanceIPYSve El estado #Táchira se quedará sin medios impresos hasta que @lanacionweb reciba nuevo despacho de insumos.#5Ene
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) January 5, 2018
Para noviembre de 2017, IPYS Venezuela contabilizaba que desde agosto de 2013, 23 diarios han dejado de circular debido a dificultades en la adquisición de papel periódico y otros insumos requeridos en la producción informativa. De esta cifra, 13 periódicos han salido de circulación de manera definitiva y los otros 10 temporalmente.
En su página web recordaron que este conflicto comenzó con la centralización de los dólares preferenciales solo para una empresa estatal llamada Complejo Editorial Alfredo Maneiro, lo cual convirtió el papel periódico en un bien escaso en Venezuela.