La directora-decana del Pedagógico de Maturín, Neida Montiel, denunció un nuevo desvalijamiento de la institución que ocurrió entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de mayo.
Detalló en un boletín de prensa que las áreas afectadas fueron la oficina de Secretaría de la UPEL-IPM, el Departamento de Lingüística, Lengua Materna, Inglés y el área de los Laboratorios.
“La Universidad cuenta con un talento humano profesional, con sentido de vocación, mística, entrega y compromiso por la labor educativa, pero todo su esfuerzo es insuficiente, ya que de manera recurrente grupos vandálicos ingresan a las instalaciones del Instituto para desvalijar aulas, laboratorios, oficinas, parque automotor y servicio eléctrico«, explicó.
Calificó como «siniestro» los últimos meses de 2023 por la reiterada acción de grupos vandálicos que afectan el desarrollo del Pedagógico de Maturín, ubicado en la vía al sur de la capital monaguense en el oriente de Venezuela.
Montiel cuestionó que han enviado cartas, informes y solicitudes de patrullaje o vigilancia policial ante la Zona de Defensa Integral Monagas (Zodi-Monagas), que es el principal cuerpo militar de la región, así como a las autoridades de la Policía regional, pero hasta el momento no les han dado respuestas.
Te contamos: Upel de Maturín funciona con una infraestructura en ruinas en 2022
“En el Instituto estamos a la espera de la recuperación de la planta física, lo que sin duda permitiría mejorar la calidad de la formación de los profesionales de la docencia”, dijo al recordar la promesa que hizo el gobernador chavista de Monagas, Ernesto Luna, quien se comprometió con recuperar las instalaciones, que desde la pandemia del COVID-19 en el año 2019 ha sufrido reiterados desvalijamientos.
Montiel también destacó que el consejo universitario aprobó el acceso a los cuerpos de seguridad del Estado a las instalaciones académicas, como una forma de salvaguardar los bienes y permitir que se continúen dando clases, que se ven disminuidas por la acción de grupos delictivos.
En noviembre de 2022, Luna dijo en su programa radial que además de las rehabilitaciones en la Universidad de Oriente (UDO), su gestión haría lo mismo con otras casas de estudios, entre las que nombró al Pedagógico de Maturín, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Simón Rodríguez.
Cuatro meses después envió un equipo de trabajo, en marzo de 2023, para evaluar el estado de la infraestructura de la Upel, pero siguen esperando por estas intervenciones.
En ese entonces, Montiel dijo a medios regionales que entre las refacciones se harían trabajos en los sectores A y B del Pedagógico, así como la impermeabilización de aulas y la biblioteca central, además de las reparaciones de las salas de baño y restaurar servicios de agua y electricidad.
Vecinos del oeste de Maturín: Los cortes eléctricos diarios afectan nuestra calidad de vida
Ocho sectores del municipio Bolívar en Monagas están bajos las aguas por desbordamiento de ríos
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
La directora-decana del Pedagógico de Maturín, Neida Montiel, denunció un nuevo desvalijamiento de la institución que ocurrió entre la noche del 23 y la madrugada del 24 de mayo.
Detalló en un boletín de prensa que las áreas afectadas fueron la oficina de Secretaría de la UPEL-IPM, el Departamento de Lingüística, Lengua Materna, Inglés y el área de los Laboratorios.
“La Universidad cuenta con un talento humano profesional, con sentido de vocación, mística, entrega y compromiso por la labor educativa, pero todo su esfuerzo es insuficiente, ya que de manera recurrente grupos vandálicos ingresan a las instalaciones del Instituto para desvalijar aulas, laboratorios, oficinas, parque automotor y servicio eléctrico«, explicó.
Calificó como «siniestro» los últimos meses de 2023 por la reiterada acción de grupos vandálicos que afectan el desarrollo del Pedagógico de Maturín, ubicado en la vía al sur de la capital monaguense en el oriente de Venezuela.
Montiel cuestionó que han enviado cartas, informes y solicitudes de patrullaje o vigilancia policial ante la Zona de Defensa Integral Monagas (Zodi-Monagas), que es el principal cuerpo militar de la región, así como a las autoridades de la Policía regional, pero hasta el momento no les han dado respuestas.
Te contamos: Upel de Maturín funciona con una infraestructura en ruinas en 2022
“En el Instituto estamos a la espera de la recuperación de la planta física, lo que sin duda permitiría mejorar la calidad de la formación de los profesionales de la docencia”, dijo al recordar la promesa que hizo el gobernador chavista de Monagas, Ernesto Luna, quien se comprometió con recuperar las instalaciones, que desde la pandemia del COVID-19 en el año 2019 ha sufrido reiterados desvalijamientos.
Montiel también destacó que el consejo universitario aprobó el acceso a los cuerpos de seguridad del Estado a las instalaciones académicas, como una forma de salvaguardar los bienes y permitir que se continúen dando clases, que se ven disminuidas por la acción de grupos delictivos.
En noviembre de 2022, Luna dijo en su programa radial que además de las rehabilitaciones en la Universidad de Oriente (UDO), su gestión haría lo mismo con otras casas de estudios, entre las que nombró al Pedagógico de Maturín, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y la Simón Rodríguez.
Cuatro meses después envió un equipo de trabajo, en marzo de 2023, para evaluar el estado de la infraestructura de la Upel, pero siguen esperando por estas intervenciones.
En ese entonces, Montiel dijo a medios regionales que entre las refacciones se harían trabajos en los sectores A y B del Pedagógico, así como la impermeabilización de aulas y la biblioteca central, además de las reparaciones de las salas de baño y restaurar servicios de agua y electricidad.