A dos días de haber llegado la ayuda humanitaria de la Cruz Roja al país, el organismo hizo entrega de pastillas potabilizadoras de agua y botellones de forma gratuita en su sede en Caracas, ubicada en La Candelaria.
Para las 10:30 am de este jueves, 18 de abril, alrededor de 300 personas hacían fila frente a las puertas del edificio para poder retirar una caja de 50 pastillas purificadoras de agua y recipientes identificados con el el logo de la organización.
La cola tenía una extensión de unas dos cuadras y media y doblaba en la Avenida Norte 23, que da hacia la Avenida Urdaneta. Para la entrega, trabajadores de la Cruz Roja solo pidieron cédula de identidad.
Vecinos de la comunidad comenzaron a congregarse a las puertas de la Cruz Roja Venezolana a partir de las 8:00 am. En el sitio se encontraban efectivos de la Policía Nacional Bolivariana.
En la zona había desinformación sobre la jornada. “¿Eso es gratis?”, preguntó una mujer que se acercó a la fila y vio la entrega de las pastillas y los botellones. “No, no creo”, respondió otra persona. Al ver la extensión de la cola, unos optaban por devolverse a casa.

Esta no es la primera entrega de pastillas y botellones que hace la Cruz Roja desde el arribo de la ayuda humanitaria.
La tarde del martes 16 de abril, fecha en la que aterrizó en el país el primer cargamento de insumos y medicinas, el organismo entregó estos mismos materiales en la avenida Sucre a la altura del 23 de Enero.
Voceros oficiales indicaron a Efecto Cocuyo que la entrega se hizo en una comunidad con la que la Cruz Roja “trabaja desde hace mucho tiempo”. También aseguraron que a partir del próximo lunes, 22 de abril, el organismo dará inicio a la dotación de material médico y de insumos en los hospitales seleccionados.
Como parte de la operación desplegada en Venezuela, la Cruz Roja estima atender a unas 650 mil personas y dotar a 12 hospitales de la red pública, así como también a centros de salud y ambulatorios que posee el organismo en territorio venezolano.
Este miércoles, 17 de abril, dio inicio a sus operaciones en el país. El hospital Carlos J. Bello, que pertenece a la organización y está ubicado en su sede en Caracas, fue el primero en recibir la ayuda.
Al centro asistencial llegó un kit quirúrgico con que el que se estima atender a unas 10 mil personas. El kit contempla medicamentos, analgésicos, antibióticos, jeringas, guantes y otros.
Para hacer seguimiento de la distribución del material médico y las medicinas, la Cruz Roja anunció la creación de comisiones en cada uno de los centros a los que llegue la ayuda, con el propósito de monitorearla y garantizar su entrega a las personas que la necesitan.
Fotos: María Victoria Fermín
Lea también:
Cruz Roja inicia entrega de la ayuda humanitaria y crea comisiones para su monitoreo