Desde distintas zonas de Caracas y Miranda se reportan fallas eléctricas para este miércoles 25 de agosto, luego de las lluvias registradas en los últimos días. En Los Mecedores, municipio Libertador, personas denuncian que llevan más de 20 horas sin luz.
En el municipio Sucre, usuarios de redes sociales informan que en Parque Caiza pasan de las 18 horas sin el servicio. Así mismo, ocurrieron tres bajones de energía eléctrica en el barrio José Félix Ribas, en Petare, y uno en la avenida principal de Palo Verde entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana.
Igualmente, vecinos de Nueva Casarapa, en Miranda, indican que no hay energía eléctrica desde hace cinco horas, aproximadamente.
En El Junquito, San Antonio y San Diego de los Altos también han ocurrido fallas. Habitantes se muestran preocupados por el estado de los electrodomésticos y otros aparatos que corren el riesgo de dañarse frente a las constantes fluctuaciones de la electricidad.
@CorpoelecInfo Desde ayer a las 10:30 am sin servicio eléctrico en Los Mecedores, parroquia La Pastora, Caracas. Muchos niños y personas de la tercera edad habitan en la zona, y de continuar esto, la comida se va a dañar.
— Ligia Carrera (@LECG181200) August 25, 2021
@LidkRodelo En Nueva Casarapa tenemos 5 horas sin servicio eléctrico #25Agosto #SinLuz
— Adolfo Peñalver (@apenalverp) August 25, 2021
Por otro lado, también se reporta la caída del servicio de ABA Cantv en La California Norte, Coche, El Valle, Jose Félix Ribas, Prados del Este, La Urbina, San Bernardino, El Paraíso y El Cafetal.
Tomar precauciones frente a las lluvias
Las fallas eléctricas en Caracas y Miranda se han vuelto cada vez más frecuentes, motivado a las intensas precipitaciones del mes de agosto. De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se prevén lluvias o chubascos dispersos en el Distrito Capital para la tarde-noche de este miércoles.
Lluvias afectan a 54.543 personas en 87 municipios, dice Remigio Ceballos
Esto se debe a que la Onda Tropical número 38 está saliendo del territorio nacional, pero se encuentra interactuando con la Zona de Convergencia Intertropical, según el Inameh.
Sin embargo, los más afectados por esta situación siguen siendo los estados Mérida, Trujillo y Táchira.
Se recomienda tomar precauciones de movilidad frente al clima. Así como cargar los dispositivos móviles y tener a mano linternas y pilas.