Transparencia Venezuela, ONG que se mueve en la lucha contra la corrupción, presentó este 19 de marzo una aplicación para dispositivos móviles que permite a los usuarios realizar denuncias de corrupción y de abusos electorales, en tiempo real, a través de la telefonía celular.
«Dilo Aquí» está diseñada para que los ciudadanos, víctimas o testigos de hechos de corrupción puedan registrar las irregularidades y enviarlas de forma inmediata, ya que admite captar fotografía, video y notas. La información recabada será procesada por un equipo de abogados de la oficina de Asistencia Legal AntiCorrupción (Alac), quienes se encargarán de canalizar las denuncias y presentarlas ante las autoridades respectivas. Asimismo, harán el seguimiento correspondiente de los casos y ejecutarán las estrategias de incidencia.
“El Internet es lo más democrático y «Dilo Aquí» constituye una ventana para denunciar casos de corrupción en un clic”, destacó Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de la organización. Aseguró que esta es una buena forma para desarrollar la actitud de «vigilante de lo público que en Venezuela no existe».
El uso de esta herramienta pretende elevar los niveles de participación ciudadana en la demanda de justicia. Es por ello que se admite la denuncia anónima, garantizando la confidencialidad de los denunciantes.
En las tiendas Google Play y App Store la aplicación ya está disponible de manera gratuita. También se puede acceder a través de este link .
ONG solicitan extender mandato de la Misión Internacional de Verificación de Hechos sobre Venezuela
Opacidad, impunidad y control político: temas del Informe 2017 de Transparencia Venezuela
Sebin detuvo a cuatro periodistas por investigar obra de Odebrecht en Maracaibo
No será en marzo sino en junio cuando se solvente retraso con pasaportes, según Saime
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Escasez de gasolina en Falcón impacta todo el país y puede extenderse durante junio
Transparencia Venezuela, ONG que se mueve en la lucha contra la corrupción, presentó este 19 de marzo una aplicación para dispositivos móviles que permite a los usuarios realizar denuncias de corrupción y de abusos electorales, en tiempo real, a través de la telefonía celular.
«Dilo Aquí» está diseñada para que los ciudadanos, víctimas o testigos de hechos de corrupción puedan registrar las irregularidades y enviarlas de forma inmediata, ya que admite captar fotografía, video y notas. La información recabada será procesada por un equipo de abogados de la oficina de Asistencia Legal AntiCorrupción (Alac), quienes se encargarán de canalizar las denuncias y presentarlas ante las autoridades respectivas. Asimismo, harán el seguimiento correspondiente de los casos y ejecutarán las estrategias de incidencia.
“El Internet es lo más democrático y «Dilo Aquí» constituye una ventana para denunciar casos de corrupción en un clic”, destacó Mercedes de Freitas, directora ejecutiva de la organización. Aseguró que esta es una buena forma para desarrollar la actitud de «vigilante de lo público que en Venezuela no existe».
El uso de esta herramienta pretende elevar los niveles de participación ciudadana en la demanda de justicia. Es por ello que se admite la denuncia anónima, garantizando la confidencialidad de los denunciantes.
En las tiendas Google Play y App Store la aplicación ya está disponible de manera gratuita. También se puede acceder a través de este link .