«Necesitamos saber si hay combustible para cubrir la demanda», piden transportistas registrados en Patria

LA HUMANIDAD · 10 FEBRERO, 2022 15:37

Ver más de

Albany Andara Meza | @AlbanyAndara


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El plazo de registro de transportistas en el sistema Patria, para acceder al combustible subsidiado, culmina este jueves 10 de febrero de 2022 y al menos el 70 % de los conductores de unidades ya se han inscrito, según indicó Fernando Mora, director de la Cámara Venezolana de Empresas del Transporte Extraurbano

«Estamos a la espera de una reunión con Pdvsa y el Ministerio de Transporte, porque queremos informarnos si hay la capacidad requerida para que el 100% de las unidades que estén operativas salgan a prestar servicio. Necesitamos saber si hay suficiente combustible para cubrir la demanda», expresó Mora a Efecto Cocuyo.

A partir de este viernes 11 de febrero, solo los transportistas que se encuentren inscritos en el sistema Patria podrán surtir combustible subsidiado, según la información que difundió el Ministerio de Transporte

José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte de Aragua (FUT) y secretario del comando intergremial nacional, ya había solicitado, el 28 de enero que el gobierno diese una prórroga en el registro, que calificó como «engorroso». Su propuesta fue que se extendiera el plazo hasta el 1 de marzo.

«Nos dieron nada más que 10 días y eso no alcanzó para registrar el 100 % de los transportistas. También pedimos una reunión con Pdvsa, pero tampoco se dio esa reunión», dijo Trocell.

A la expectativa

«El proceso ha sido un poco engorroso porque no todo el mundo tiene acceso a la tecnología y muchos de los transportistas son personas mayores que no están habituados a lo digital. Sin embargo, para aquellos que conocen de la materia, es un proceso bastante ágil», explicó Mora. 

Enrique Azuaje, conductor en Guarenas, se inscribió en el sistema Patria en enero. Asegura que tuvo que pedir ayuda a un conocido para hacerlo, pero que al final el procedimiento resultó rápido. A pesar de ello, se mantiene a la expectativa de cómo surtirá el 11 de febrero. 

«No me han dado mayor información. Solo que tengo que ir y que debo poner mi huella. Mañana veré», comentó. 

Trocell aseguró a Efecto Cocuyo que los transportistas desconocen cómo será el proceso para surtir combustible y todavía no tienen claridad sobre las estaciones a las que deben acudir o el orden para hacerlo, si es que lo hay.

«El sistema es complicado. Solicitamos una reunión con Pdvsa y las personas que manejan el sistema Patria. Lo que pase mañana (viernes), que no sabemos qué va a pasar porque hay muchas cosas que no se han establecido claramente, será responsabilidad del gobierno nacional», puntualizó.

Combustible subsidiado a partir del viernes

Actualmente hay entre 100 mil y 120 mil transportistas activos en toda Venezuela, según datos ofrecidos por José Luis Trocell. También afirmó que el 70 % de la flota del país está operativa, lo que representa un incremento considerable respecto a junio de 2021, cuando solo funcionaba un 15 % de las unidades

Los conductores están a la espera a recibir instrucciones para surtir el 11 de febrero. Otros indican que no sabían que el registro era hasta este jueves, como Jerónimo Arraiz, de Petare. 

«No me informaron que se podía hasta hoy. Tampoco tengo muy claro como es el proceso para registrarme», dijo a Efecto Cocuyo

«Ha habido un trabajo de nivel nacional, coordinado entre la sala situacional del Ministerio de Transporte, los gremios, los presidente de líneas y, a su vez, los dueños de unidades. Sin embargo, si no existe la capacidad real de surtir todo el combustible, pues el gobierno tendrá que dar una nueva prorroga para terminar de registrar y que no haya dificultad en las estaciones de servicio», explicó Fernando Mora. 

LA HUMANIDAD · 10 FEBRERO, 2022

«Necesitamos saber si hay combustible para cubrir la demanda», piden transportistas registrados en Patria

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

El plazo de registro de transportistas en el sistema Patria, para acceder al combustible subsidiado, culmina este jueves 10 de febrero de 2022 y al menos el 70 % de los conductores de unidades ya se han inscrito, según indicó Fernando Mora, director de la Cámara Venezolana de Empresas del Transporte Extraurbano

«Estamos a la espera de una reunión con Pdvsa y el Ministerio de Transporte, porque queremos informarnos si hay la capacidad requerida para que el 100% de las unidades que estén operativas salgan a prestar servicio. Necesitamos saber si hay suficiente combustible para cubrir la demanda», expresó Mora a Efecto Cocuyo.

A partir de este viernes 11 de febrero, solo los transportistas que se encuentren inscritos en el sistema Patria podrán surtir combustible subsidiado, según la información que difundió el Ministerio de Transporte

José Luis Trocell, presidente del Frente Unido de Transporte de Aragua (FUT) y secretario del comando intergremial nacional, ya había solicitado, el 28 de enero que el gobierno diese una prórroga en el registro, que calificó como «engorroso». Su propuesta fue que se extendiera el plazo hasta el 1 de marzo.

«Nos dieron nada más que 10 días y eso no alcanzó para registrar el 100 % de los transportistas. También pedimos una reunión con Pdvsa, pero tampoco se dio esa reunión», dijo Trocell.

A la expectativa

«El proceso ha sido un poco engorroso porque no todo el mundo tiene acceso a la tecnología y muchos de los transportistas son personas mayores que no están habituados a lo digital. Sin embargo, para aquellos que conocen de la materia, es un proceso bastante ágil», explicó Mora. 

Enrique Azuaje, conductor en Guarenas, se inscribió en el sistema Patria en enero. Asegura que tuvo que pedir ayuda a un conocido para hacerlo, pero que al final el procedimiento resultó rápido. A pesar de ello, se mantiene a la expectativa de cómo surtirá el 11 de febrero. 

«No me han dado mayor información. Solo que tengo que ir y que debo poner mi huella. Mañana veré», comentó. 

Trocell aseguró a Efecto Cocuyo que los transportistas desconocen cómo será el proceso para surtir combustible y todavía no tienen claridad sobre las estaciones a las que deben acudir o el orden para hacerlo, si es que lo hay.

«El sistema es complicado. Solicitamos una reunión con Pdvsa y las personas que manejan el sistema Patria. Lo que pase mañana (viernes), que no sabemos qué va a pasar porque hay muchas cosas que no se han establecido claramente, será responsabilidad del gobierno nacional», puntualizó.

Combustible subsidiado a partir del viernes

Actualmente hay entre 100 mil y 120 mil transportistas activos en toda Venezuela, según datos ofrecidos por José Luis Trocell. También afirmó que el 70 % de la flota del país está operativa, lo que representa un incremento considerable respecto a junio de 2021, cuando solo funcionaba un 15 % de las unidades

Los conductores están a la espera a recibir instrucciones para surtir el 11 de febrero. Otros indican que no sabían que el registro era hasta este jueves, como Jerónimo Arraiz, de Petare. 

«No me informaron que se podía hasta hoy. Tampoco tengo muy claro como es el proceso para registrarme», dijo a Efecto Cocuyo

«Ha habido un trabajo de nivel nacional, coordinado entre la sala situacional del Ministerio de Transporte, los gremios, los presidente de líneas y, a su vez, los dueños de unidades. Sin embargo, si no existe la capacidad real de surtir todo el combustible, pues el gobierno tendrá que dar una nueva prorroga para terminar de registrar y que no haya dificultad en las estaciones de servicio», explicó Fernando Mora. 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO