Maturín, capital del estado Monagas, no solo quedó sin telefonía móvil durante todo el sábado 22 de diciembre y parte de este domingo 22, sino que además los comercios sufrieron el colapso de sus puntos de venta, después de las fallas de las plataformas de las operadoras Movilnet y Movistar y Cantv.
Desde el pasado viernes 21 de diciembre, Movistar informó que el robo de cables de fibra óptica afectaron los servicios de voz y dato en los estados del sur y oriente del país, entre los que estuvieron Monagas, Sucre y Bolívar.
Además, Cantv sufrió de este mismo tipo de avería. En su caso el corte de tres cables de fibra óptica en el sector La Vuelta de la Pantaleta en Puerto La Cruz (Anzoátegui), dejó sin servicios de voz y datos a usuarios Cantv y Movilnet en la zona oriental del país.
Así lo detalló la empresa estatal de telecomunicaciones. Los estados que sufrieron fueron Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar, donde por más de cinco horas durante este 22 de diciembre, no hubo señal de dos de las tres operadoras de telefonía móvil del país, ni la comunicación de telefonía residencial.
El portal La Verdad de Monagas destacó que en Maturín los comercios no pudieron expender productos, ante la «caída» de los puntos de venta electrónicos para realizar las transacciones que aumentan en época decembrina.
«El comercio registró enormes pérdidas debido a que la plataforma electrónica dejó de funcionar, en el que se suponía que era uno de los mejores dias para las ventas en lo que va del último trimestre del año», resaltó La Verdad.
Cantv detalló que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Anzoátegui logró capturar a dos personas, que estarían involucradas en el robo de los cables de Puerto La Cruz.
Esto después de que encontraron en una zona enmontada del sector Cerro Amarilla en la avenida Jorge Rodríguez, un pedazo de la fibra óptica hurtada.
Por el hecho, el Cicpc anunció la detención de dos hombres identificados como José Alejandro Caguana (73) y Domingo Reges Vizcaíno (43).
Foto: El EImpulso
Derrame petrolero en Anzoátegui continúa, dice profesor Eduardo Klein
Cuatro personas muertas en Anzoátegui debido a las fuertes lluvias
Barcelona, Guanta, Lechería y Puerto La Cruz tienen cuatro horas sin electricidad #30Dic
Digitel presenta fallas en varios estados del país este #17Nov
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Maturín, capital del estado Monagas, no solo quedó sin telefonía móvil durante todo el sábado 22 de diciembre y parte de este domingo 22, sino que además los comercios sufrieron el colapso de sus puntos de venta, después de las fallas de las plataformas de las operadoras Movilnet y Movistar y Cantv.
Desde el pasado viernes 21 de diciembre, Movistar informó que el robo de cables de fibra óptica afectaron los servicios de voz y dato en los estados del sur y oriente del país, entre los que estuvieron Monagas, Sucre y Bolívar.
Además, Cantv sufrió de este mismo tipo de avería. En su caso el corte de tres cables de fibra óptica en el sector La Vuelta de la Pantaleta en Puerto La Cruz (Anzoátegui), dejó sin servicios de voz y datos a usuarios Cantv y Movilnet en la zona oriental del país.
Así lo detalló la empresa estatal de telecomunicaciones. Los estados que sufrieron fueron Anzoátegui, Sucre, Monagas, Delta Amacuro y Bolívar, donde por más de cinco horas durante este 22 de diciembre, no hubo señal de dos de las tres operadoras de telefonía móvil del país, ni la comunicación de telefonía residencial.
El portal La Verdad de Monagas destacó que en Maturín los comercios no pudieron expender productos, ante la «caída» de los puntos de venta electrónicos para realizar las transacciones que aumentan en época decembrina.
«El comercio registró enormes pérdidas debido a que la plataforma electrónica dejó de funcionar, en el que se suponía que era uno de los mejores dias para las ventas en lo que va del último trimestre del año», resaltó La Verdad.
Cantv detalló que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Anzoátegui logró capturar a dos personas, que estarían involucradas en el robo de los cables de Puerto La Cruz.
Esto después de que encontraron en una zona enmontada del sector Cerro Amarilla en la avenida Jorge Rodríguez, un pedazo de la fibra óptica hurtada.
Por el hecho, el Cicpc anunció la detención de dos hombres identificados como José Alejandro Caguana (73) y Domingo Reges Vizcaíno (43).
Foto: El EImpulso