Aunque el COVID-19 representa la crisis del año, el cambio climático es la crisis del siglo y sus efectos pueden ser devastadores. Es la premisa principal que motiva a las organizaciones de Fridays For Future Venezuela, representada en Caracas por Todos por el Futuro, para organizar una agenda de actividades en el país dirigidas a promover la conciencia de que debemos tomar medidas urgentes para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una sociedad sustentable. Esto inscrito en un movimiento global de jóvenes que exigen a los gobiernos cumplir con sus obligaciones en proteger a los ciudadanos de los efectos de la crisis climática.
Iniciarán el lunes 21 de septiembre con el foro “Cambio climático en Venezuela: una deuda pendiente” con la participación de las ONG ambientalistas Tierra Viva, Provita y Clima21 Acción y Derechos Humanos. También participarán el Centro al Servicio de la Acción Popular (Cesap) y Cisp Venezuela.
Continuará el miércoles 23 con el foro “El río que nos une: El Cuyuní”. Este evento permitirá que periodistas, investigadores y defensores de derechos humanos expongan la situación de la cuenca del río Cuyuní afectada por el extractivismo minero. Participarán Clima21 ADH, Comisión para los Derechos Humanos y La Ciudadanía (Codehciu), Sur del Orinoco, Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la Universidad Central de Venezuela (IzEet-UCV) y el medio Armando Info.
Lea también: Sociedad civil pide declarar emergencia climática en Venezuela
Finalizará el viernes 25 con diferentes eventos para celebrar el Día de la Acción Global por el Clima
Adicionalmente varias organizaciones de ciclistas urbanos de Maracaibo, Valencia y Caracas realizarán movilizaciones para exigir cambios estructurales en las políticas de movilidad en las ciudades. Estas se realizarán cumpliendo estrictas medidas de seguridad frente a la pandemia de COVID-19.
Y a las seis de la tarde se realizará un tuitazo para concientizar sobre la necesidad de promover acciones climáticas urgentes.
Todos los foros virtuales se realizarán a las 10 de la mañana a través de la plataforma Zoom. Más detalles en nuestras redes: Todos por el Futuro: Instagram @todosxelfuturo, Twitter @todosxfuturo.
Lea también: Consecuencias del cambio climático también se suman a la crisis en Venezuela, denuncian activistas
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia
Trabajadores de Azul Positivo tienen síntomas de COVID-19, alerta Codhez
ONU da seguimiento al caso Azul Positivo para liberación de los cinco trabajadores detenidos
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia