El periodista de El Carabobeño, Kevin Arteaga, fue citado por la Fiscalía Primera del Ministerio Público, en Valencia, para rendir declaraciones «en calidad de investigado«.
De acuerdo con el medio regional, a sus oficinas llegó una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) el pasado 19 de enero, que pidió los datos filiatorios de Arteaga por órdenes de la fiscal auxiliar primera del Ministerio Público, María Alejandra Macualo Cermeño.
El 29 de enero se acercaron a El Carabobeño funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes entregaron una citación para que Arteaga acudiera el jueves 4 de febrero a declarar en el Ministerio Público en «calidad de investigado».
Ni el periodista ni El Carabobeño o la representación del Foro Penal que lleva su defensa en Carabobo conocen los motivos por el que Arteaga es investigado.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y la ONG defensora de la libertad de expresión Espacio Público se pronunciaron sobre esta medida.
Para el Sntp, «las judicializaciones contra trabajadores de la prensa se han vuelto una práctica común en la búsqueda de callar a los medios de comunicación».
Además, rechazaron estos hechos «y exigimos sean respetadas las garantías de quienes trabajan para llevar la verdad al país».
Espacio Público recordó que a las 7:33 de la noche de este miércoles 3 de febrero se desconocen los motivos de citación «en calidad de investigado» contra el periodista.
«El Carabobeño y el Foro Penal han agotado, sin éxito, todas las vías legales para conocer las razones de esta investigación. La respuesta es el silencio, pese a que legalmente todos los ciudadanos tienen el derecho a saber de qué se les acusa. La oficina de la alta comisionada de la ONU también está al tanto de la situación», dijo por su parte el medio regional.
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI
Inameh dice que polvo del Sahara continuará en el país hasta el fin de semana
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana