Cinco claves para el registro migratorio de venezolanos en Ecuador

LA HUMANIDAD · 8 MARZO, 2020 13:23

Ver más de

Efecto Cocuyo


¿Cómo valoras esta información?

5
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Todos los venezolanos que residan en Ecuador tienen hasta el 31 de marzo para realizar el registro migratorio. El registro es un requisito indispensable para que los ciudadanos venezolanos tengan amnistía migratoria y poder acceder al proceso de solicitud de residencia temporal en Ecuador.

A partir del decreto presidencial 826 de Lenín Moreno, Ecuador implemento el censo que empezó el 26 de septiembre de 2019 para, a partir de los resultados, «poder generar políticas públicas efectivas para atender a la población venezolana en su país».

Estas son cinco consideraciones de la página GK para el registro migratorio de Ecuador:

1️⃣El registro es gratuito y no requiere de intermediarios.

2️⃣Todos los venezolanos en Ecuador deben hacerlo, sin importar si el estatus migratorio es regular o no, deben registrarse, incluyendo a niños y adolescentes. Esta hecho para todas las personas que ingresaron al país sin reportar ante las autoridades y quienes ingresaron por turismo y excedieron su límite de estadía.

3️⃣El primer paso es llenar el formulario online. Entre otros datos, preguntará la oficina del servicio migratorio dónde el migrante quiere realizar el censo e informará a su correo el día y la hora de la cita para el censo. Hay quince unidades de servicio migratorio en todo el país.

4️⃣En la entrevista personal se verificará la información llenada en el formulario. El usuario debe llevar un documento que acredite su identidad venezolana, como pasaporte o cédula. En caso de que quiera aplicar a una Visa de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu) deberá registrarse con el pasaporte. El tutor del niño o adolescente deberá llevar la partida de nacimiento.

5️⃣El registro no otorga ningún estatus migratorio ni reemplaza los documentos de viaje vigentes. Para obtener la Verhu debe seguir estos pasos. Uno de los requisitos para optar a la visa es el registro migratorio contemplado por el gobierno de Lenín Moreno.

 

LA HUMANIDAD · 8 MARZO, 2020

Cinco claves para el registro migratorio de venezolanos en Ecuador

Texto por Efecto Cocuyo

Todos los venezolanos que residan en Ecuador tienen hasta el 31 de marzo para realizar el registro migratorio. El registro es un requisito indispensable para que los ciudadanos venezolanos tengan amnistía migratoria y poder acceder al proceso de solicitud de residencia temporal en Ecuador.

A partir del decreto presidencial 826 de Lenín Moreno, Ecuador implemento el censo que empezó el 26 de septiembre de 2019 para, a partir de los resultados, «poder generar políticas públicas efectivas para atender a la población venezolana en su país».

Estas son cinco consideraciones de la página GK para el registro migratorio de Ecuador:

1️⃣El registro es gratuito y no requiere de intermediarios.

2️⃣Todos los venezolanos en Ecuador deben hacerlo, sin importar si el estatus migratorio es regular o no, deben registrarse, incluyendo a niños y adolescentes. Esta hecho para todas las personas que ingresaron al país sin reportar ante las autoridades y quienes ingresaron por turismo y excedieron su límite de estadía.

3️⃣El primer paso es llenar el formulario online. Entre otros datos, preguntará la oficina del servicio migratorio dónde el migrante quiere realizar el censo e informará a su correo el día y la hora de la cita para el censo. Hay quince unidades de servicio migratorio en todo el país.

4️⃣En la entrevista personal se verificará la información llenada en el formulario. El usuario debe llevar un documento que acredite su identidad venezolana, como pasaporte o cédula. En caso de que quiera aplicar a una Visa de Excepción por Razones Humanitarias (Verhu) deberá registrarse con el pasaporte. El tutor del niño o adolescente deberá llevar la partida de nacimiento.

5️⃣El registro no otorga ningún estatus migratorio ni reemplaza los documentos de viaje vigentes. Para obtener la Verhu debe seguir estos pasos. Uno de los requisitos para optar a la visa es el registro migratorio contemplado por el gobierno de Lenín Moreno.

 

¿Cómo valoras esta información?

5

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO