Cuatro estaciones del Metro de Caracas amanecieron cerradas este martes 5 de enero por trabajos relacionadas al COVID-19, según informó la compañía.
A través de sus redes sociales, el Metro de Caracas informó a los usuarios que las estaciones Capitolio, La Hoyada, Silencio y Teatro no prestarán servicio comercial este martes “debido a jornada de limpieza profunda y desinfección para erradicar la propagación del COVID-19.
ATENCIÓN USUARIOS
Este #5Ene las Estaciones #Capitolio, #Hoyada, #Silencio y #Teatro, no prestarán servicios comercial,debido a jornada de limpieza profunda y desinfección para erradicar la propagación del COVID-19#SeguimosTrabajando pic.twitter.com/PUhKDrOqTg— Metro de Caracas (@metro_caracas) January 5, 2021
El subterráneo viene prestando servicio restringido desde este lunes debido a la cuarentena radical bajo el esquema 7+7 decretado por el gobierno de Maduro para contener la propagación del coronavirus, que este lunes sumó 177 nuevos contagios en el país de los cuales 164 fueron reportados como transmisión comunitaria y 13 importados.
El sistema de transporte subterráneo solicita a los usuarios para su ingreso a las estaciones durante la semana del 4 al 10 de enero la presentación del carnet y del salvoconducto que lo califica como trabajador priorizado bajo este esquema de cuarentena radical. También es obligatorio el uso del tapabocas y guantes.
Metro de Caracas dejará entrar a trabajadores de 10 sectores reactivados esta semana
Diez claves para el regreso a clases presenciales, según la Ucab
Retorno a las escuelas en pandemia, ¿qué han decidido los países en América?
Docentes exigen mejores salarios para retornar a las clases presenciales
Retorno seguro a clases requiere invertir en las escuelas, advierte Fe y Alegría
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
“La discriminación a los migrantes venezolanos es también una violación de los DD.HH.”, afirma experta #ConLaLuz
Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS
Fallece en Aragua doctora que se enfermó al atender a intoxicados
Comerciantes esperan soluciones bancarias para la falta de vuelto en dólares
La Venezuela del futuro debe superar el rentismo petrolero y el centralismo, señalan analistas