El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, fue citado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), denunció su hijo Mauro Zambrano este martes 21 de septiembre.
En su cuenta Twitter, dijo que la medida puede ser por la visita que realizaron al hospital pediátrico J.M. de los Ríos, que se encuentra en la parroquia San Bernardino, en Caracas.
«Presumimos que esto viene producto de la visita al J.M de los Ríos. Ante estos atropellos hacemos un llamado a toda la clase trabajadora a estar atentos a las acciones a realizar», dijo Mauro Zambrano esta tarde.
Recordó que denunciar la crisis hospitalaria «no es un delito», por el contrario se trata exponer las carencias de las instituciones para que las autoridades solucionen las deficiencias que afectan a pacientes, trabajadores y a su vez a los familiares de las niñas, niños y adolescentes de ese centro asistencial.
«Denunciar la crisis hospitalaria no es un delito, el verdadero delito es pretender silenciarnos en vez de abocarse a atender estos problemas que atentan contra la vida de los pacientes y trabajadores. El J.M de los Ríos es un hospital infantil en ruinas», reiteró Mauro Zambrano.
Y añadió: «Seguimos firmes y luchando por recuperar el sistema sanitario. Porque la crisis que se vive en los hospitales es inaguantable y pretender taparla buscando silenciar a quienes la denuncian es la peor de la bajezas».
De acuerdo con la ONG Prepara Familia, hasta el pasado 14 de septiembre un total de trece pacientes del servicio de Nefrología del J.M. de los Ríos han muerto este 2021 a la espera de un trasplante.
El último deceso fue el del adolescente Abraham Palacios, quien tenía 13 años.
Antes de él murieron Daniel León, Elian Graterol, Anastacia Delgado, Jeandel Silva, Jhojanyerlis Camejo, Samira Oyer, Eugenia García, Elio Bravo, Elvis Hernández, Niurka Camacho, Winder Rangel y Jeannys Herrera.
Familiares, madres de niños que han fallecido y las que aún luchan por la vida de sus hijos han manifestado en varias oportunidades frente el hospital pediátrico en los últimos meses, pero siguen sin respuesta de las autoridades sobre la reactivación de los trasplantes.
«Es una retaliación»: Pablo Zambrano denuncia que fue despedido y retirado de nómina
Citación de Pablo Zambrano se debe a su visita al J. M. de los Ríos
«Determinaremos acciones contundentes contra el modelo hambreador», dicen sindicalistas
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, fue citado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), denunció su hijo Mauro Zambrano este martes 21 de septiembre.
En su cuenta Twitter, dijo que la medida puede ser por la visita que realizaron al hospital pediátrico J.M. de los Ríos, que se encuentra en la parroquia San Bernardino, en Caracas.
«Presumimos que esto viene producto de la visita al J.M de los Ríos. Ante estos atropellos hacemos un llamado a toda la clase trabajadora a estar atentos a las acciones a realizar», dijo Mauro Zambrano esta tarde.
Recordó que denunciar la crisis hospitalaria «no es un delito», por el contrario se trata exponer las carencias de las instituciones para que las autoridades solucionen las deficiencias que afectan a pacientes, trabajadores y a su vez a los familiares de las niñas, niños y adolescentes de ese centro asistencial.
«Denunciar la crisis hospitalaria no es un delito, el verdadero delito es pretender silenciarnos en vez de abocarse a atender estos problemas que atentan contra la vida de los pacientes y trabajadores. El J.M de los Ríos es un hospital infantil en ruinas», reiteró Mauro Zambrano.
Y añadió: «Seguimos firmes y luchando por recuperar el sistema sanitario. Porque la crisis que se vive en los hospitales es inaguantable y pretender taparla buscando silenciar a quienes la denuncian es la peor de la bajezas».
De acuerdo con la ONG Prepara Familia, hasta el pasado 14 de septiembre un total de trece pacientes del servicio de Nefrología del J.M. de los Ríos han muerto este 2021 a la espera de un trasplante.
El último deceso fue el del adolescente Abraham Palacios, quien tenía 13 años.
Antes de él murieron Daniel León, Elian Graterol, Anastacia Delgado, Jeandel Silva, Jhojanyerlis Camejo, Samira Oyer, Eugenia García, Elio Bravo, Elvis Hernández, Niurka Camacho, Winder Rangel y Jeannys Herrera.
Familiares, madres de niños que han fallecido y las que aún luchan por la vida de sus hijos han manifestado en varias oportunidades frente el hospital pediátrico en los últimos meses, pero siguen sin respuesta de las autoridades sobre la reactivación de los trasplantes.