Caraqueños queman figuras de Maduro y Putin para recrear la muerte de Judas

LA HUMANIDAD · 17 ABRIL, 2022 14:33

Ver más de

Efe | @EFEnoticias

Foto por Efe | Rayner Peña

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Vecinos de Caracas quemaron este domingo, para recrear la muerte de Judas, un monigote de cuatro cabezas con los rostros del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, así como otras figuras representativas de la política del país caribeño.

La Quema de Judas, en la que cada Domingo de Resurrección se incineran muñecos que representan personajes acusados de traición, fue la primera que habitantes del centro de la capital hicieron en la calle, luego de dos años de pandemia, en los que se llevó a cabo en azoteas de edificios.

La recreación, en la que también quemaron las figuras de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se realizó en el oeste de la ciudad, donde se encontraba el joven Bassil Da Costa cuando lo asesinaron durante una manifestación el 12 de febrero de 2014.

Lea también: 4 de las tradiciones más peculiares de la Semana Santa en el mundo

Putin, el ícono de guerra

La tradición, que pone fin a la Semana Santa, tuvo como objetivo representar el rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania, así como al Gobierno de Maduro, según explicó a Efe Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.

«Putin es el icono de la guerra y es uno de los pilares que mantiene a Maduro en el poder. Quemamos a Maduro, por otro año consecutivo, porque es icono de hambre, miseria, represión y tortura, y, sobre todo, de una alta traición que ha sido entregarle a imperios extranjeros, como Rusia y China, nuestros recursos a cuenta de mantenerse en el poder», expresó Rojas.

Además, explicó que Meléndez fue quemada porque «cometió una alta traición al socavar y pisotear los símbolos históricos de la capital que están intrínsecos en el corazón de los caraqueños, eliminando el León de Caracas, cambiando la bandera y quitando el himno para poner una mamarrachada de símbolos municipales».

«Y a Néstor Reverol, a quien hemos quemado en dos oportunidades, porque vemos cómo los apagones llegaron para quedarse en Caracas. Esta semana hemos tenido problemas en algunas zonas, que pasan de 8 a 10 horas sin luz», concluyó Rojas. 

LA HUMANIDAD · 17 ABRIL, 2022

Caraqueños queman figuras de Maduro y Putin para recrear la muerte de Judas

Texto por Efe | @EFEnoticias
Foto por Efe | Rayner Peña

Vecinos de Caracas quemaron este domingo, para recrear la muerte de Judas, un monigote de cuatro cabezas con los rostros del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, así como otras figuras representativas de la política del país caribeño.

La Quema de Judas, en la que cada Domingo de Resurrección se incineran muñecos que representan personajes acusados de traición, fue la primera que habitantes del centro de la capital hicieron en la calle, luego de dos años de pandemia, en los que se llevó a cabo en azoteas de edificios.

La recreación, en la que también quemaron las figuras de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, se realizó en el oeste de la ciudad, donde se encontraba el joven Bassil Da Costa cuando lo asesinaron durante una manifestación el 12 de febrero de 2014.

Lea también: 4 de las tradiciones más peculiares de la Semana Santa en el mundo

Putin, el ícono de guerra

La tradición, que pone fin a la Semana Santa, tuvo como objetivo representar el rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania, así como al Gobierno de Maduro, según explicó a Efe Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.

«Putin es el icono de la guerra y es uno de los pilares que mantiene a Maduro en el poder. Quemamos a Maduro, por otro año consecutivo, porque es icono de hambre, miseria, represión y tortura, y, sobre todo, de una alta traición que ha sido entregarle a imperios extranjeros, como Rusia y China, nuestros recursos a cuenta de mantenerse en el poder», expresó Rojas.

Además, explicó que Meléndez fue quemada porque «cometió una alta traición al socavar y pisotear los símbolos históricos de la capital que están intrínsecos en el corazón de los caraqueños, eliminando el León de Caracas, cambiando la bandera y quitando el himno para poner una mamarrachada de símbolos municipales».

«Y a Néstor Reverol, a quien hemos quemado en dos oportunidades, porque vemos cómo los apagones llegaron para quedarse en Caracas. Esta semana hemos tenido problemas en algunas zonas, que pasan de 8 a 10 horas sin luz», concluyó Rojas. 

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO