El Ávila, las arepas, las hallacas, el aeropuerto de Maiquetía y el piso de Cruz-Diez, son algunas de las imágenes que se pueden ver en el nuevo video navideño de la canción “Have Yourself a Merry Little Christmas”, publicado en el canal oficial de Frank Sinatra.
El video, que usa la técnica de la ilustración y animación, sigue los pasos de un migrante venezolano que deja su Caracas natal para irse a Nueva York en busca de una mejor vida. Esta canción es una de las más tradicionales en las navidades del mundo anglosajón y, cada año, el canal de YouTube de Frank Sinatra publica un video especial con algunos de los temas navideños del icónico artista estadounidense.
El video fue publicado el 29 de octubre del presente año y ya cuenta con casi 100.000 visualizaciones y miles de comentarios en el canal de YouTube del artista. Las imágenes narran el viaje en avión del protagonista de la historia y muestran algunos de los pasos que han tomado miles de migrantes criollos que salieron de su país en búsqueda de mejores condiciones de vida.
Aunque el video se enfoca en una parte de la migración venezolana, finaliza con una dedicatoria a “aquellos que han tenido que irse de sus casas buscando por una mejor vida”.
Actualmente, según cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, son 5.9 millones de migrantes y refugiados venezolanos repartidos por el mundo.
Según proyecciones de Acnur realizadas a principios de 2021, la cifra de migrantes venezolanos al terminar el año sería de poco más de 6 millones.
El ilustrador venezolano David Calcaño es el principal responsable de la creación de este video. El criollo publicó un mensaje en Twitter en el que explica que la pieza audiovisual está inspirada en su propia historia de migración y agradeció la colaboración de la codirectora Ala Nunu.
«Escribí esta historia inspirada en mi experiencia al dejar mi ciudad natal en Venezuela. Todo el que se va se siente solo, pero esta importante canción de Frank Sinatra siempre me dio esperanza. Felicitaciones a la codirectora Ala Nunu», se lee en el tuit del artista venezolano publicado en la cuenta de Fantoons.
Para ver y escuchar la canción de Frank Sinatra haga click en el siguiente video:
«El frío es extremo», dicen venezolanos en el sur de EEUU tras alerta de tormenta invernal
Venezolana presta ayuda humanitaria a migrantes en la frontera de Serbia
¿Es viable el sistema de cuotas de la UE que Boric propone para la migración venezolana en Sudamérica?
Funeral de niño asesinado por Guardia Costera se realiza este #18Feb en Trinidad y Tobago
«Lo sucedido en Ciudad Juárez es una gran cadena de negligencias», afirma la periodista Rocío Gallegos #CocuyoClaroyRaspao
Policía Nacional contra la Corrupción confirma detenciones de funcionarios de la CVG
Familiares de presos políticos protestan frente al Ministerio Público este 30 de marzo
México confirma que hay siete migrantes venezolanos entre los fallecidos tras incendio en Ciudad Juárez
Stalin González: Debemos tener garantías para las elecciones de 2024
El Ávila, las arepas, las hallacas, el aeropuerto de Maiquetía y el piso de Cruz-Diez, son algunas de las imágenes que se pueden ver en el nuevo video navideño de la canción “Have Yourself a Merry Little Christmas”, publicado en el canal oficial de Frank Sinatra.
El video, que usa la técnica de la ilustración y animación, sigue los pasos de un migrante venezolano que deja su Caracas natal para irse a Nueva York en busca de una mejor vida. Esta canción es una de las más tradicionales en las navidades del mundo anglosajón y, cada año, el canal de YouTube de Frank Sinatra publica un video especial con algunos de los temas navideños del icónico artista estadounidense.
El video fue publicado el 29 de octubre del presente año y ya cuenta con casi 100.000 visualizaciones y miles de comentarios en el canal de YouTube del artista. Las imágenes narran el viaje en avión del protagonista de la historia y muestran algunos de los pasos que han tomado miles de migrantes criollos que salieron de su país en búsqueda de mejores condiciones de vida.
Aunque el video se enfoca en una parte de la migración venezolana, finaliza con una dedicatoria a “aquellos que han tenido que irse de sus casas buscando por una mejor vida”.
Actualmente, según cifras de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela, son 5.9 millones de migrantes y refugiados venezolanos repartidos por el mundo.
Según proyecciones de Acnur realizadas a principios de 2021, la cifra de migrantes venezolanos al terminar el año sería de poco más de 6 millones.
El ilustrador venezolano David Calcaño es el principal responsable de la creación de este video. El criollo publicó un mensaje en Twitter en el que explica que la pieza audiovisual está inspirada en su propia historia de migración y agradeció la colaboración de la codirectora Ala Nunu.
«Escribí esta historia inspirada en mi experiencia al dejar mi ciudad natal en Venezuela. Todo el que se va se siente solo, pero esta importante canción de Frank Sinatra siempre me dio esperanza. Felicitaciones a la codirectora Ala Nunu», se lee en el tuit del artista venezolano publicado en la cuenta de Fantoons.
Para ver y escuchar la canción de Frank Sinatra haga click en el siguiente video: