La Embajada de Canadá en Venezuela condenó y pidió justicia este viernes por el asesinato del líder indígena y defensor del medioambiente Virgilio Trujillo, que tuvo lugar el 30 de junio en el estado fronterizo de Amazonas, según confirmaron las autoridades.
«Canadá condena el asesinato y pide justicia para el líder indígena y defensor del medio ambiente Virgilio Trujillo. La Amazonía de Venezuela, dirigida por criminales y grupos armados no estatales, está plagada de anarquía y abusos contra los derechos humanos», escribió la Embajada en su cuenta de Twitter.
El jueves, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela también condenó «firmemente» este suceso y reiteró su apoyo a los líderes indígenas que defienden los derechos medioambientales en sus territorios y a todos los activistas por los derechos humanos.
«Reiteramos nuestro apoyo al trabajo de los líderes indígenas, territoriales y ambientales en defensa de sus territorios, y a todos los defensores de derechos humanos», señaló la UE en un comunicado.
Según el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, Trujillo fue «atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra».
El funcionario apuntó, en su cuenta en Twitter, que en el suceso podrían estar involucrados «narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional».
La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal, fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia a través de Twitter, donde indicó que «fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas».
Indígenas Uwottuja exigen respuesta por el asesinato de Virgilio Trujillo en Amazonas
Cronología de la desaparición, búsqueda y asesinato de Carlos Lanz
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
La Embajada de Canadá en Venezuela condenó y pidió justicia este viernes por el asesinato del líder indígena y defensor del medioambiente Virgilio Trujillo, que tuvo lugar el 30 de junio en el estado fronterizo de Amazonas, según confirmaron las autoridades.
«Canadá condena el asesinato y pide justicia para el líder indígena y defensor del medio ambiente Virgilio Trujillo. La Amazonía de Venezuela, dirigida por criminales y grupos armados no estatales, está plagada de anarquía y abusos contra los derechos humanos», escribió la Embajada en su cuenta de Twitter.
El jueves, la Delegación de la Unión Europea (UE) en Venezuela también condenó «firmemente» este suceso y reiteró su apoyo a los líderes indígenas que defienden los derechos medioambientales en sus territorios y a todos los activistas por los derechos humanos.
«Reiteramos nuestro apoyo al trabajo de los líderes indígenas, territoriales y ambientales en defensa de sus territorios, y a todos los defensores de derechos humanos», señaló la UE en un comunicado.
Según el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), Douglas Rico, Trujillo fue «atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra».
El funcionario apuntó, en su cuenta en Twitter, que en el suceso podrían estar involucrados «narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional».
La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal, fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia a través de Twitter, donde indicó que «fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas».