El presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital, Pedro García, dijo que el bono compensatorio que anunció Miraflores «es discriminatorio y excluyente».
Este domingo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajadores, el mandatario Nicolás Maduro dijo que entregarían un bono único de 10 mil bolívares para quienes se jubilaron entre el año 2018 y el 1 de mayo de 2022.
Un día después su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aclaró que será exclusivo para 120 mil jubilados, a quienes entregarán el monto durante un lapso de 12 meses, a través del Sistema Patria.
«El anuncio de Maduro en el día de ayer (domingo) es un engaño y una burla más a los jubilados venezolanos», aseguró García en un video que compartió en su cuenta Twitter.
Además, añadió que no solo son 120 mil las trabajadoras y trabajadores que han visto como en la última década han sido «despojados» de sus prestaciones sociales.
El mandatario chavista, aunque no anunció un ajuste salarial, habló de la creación de un fondo para el emprendimiento para la clase trabajadora, de un banco digital para el sector y el sistema de de recreación para el esparcimiento, en el que habrás más de 100 destinos turísticos disponibles.
«Este bono es discriminatorio y excluyente y no lo vamos a permitir porque todos los trabajadores de la administración pública hemos sido objeto del desojo de nuestras prestaciones en las ´últimas décadas», reiteró García.
Llamó a pensionados y jubilados, en especial a las y los docentes, a mantenerse en pie de lucha por salarios y pensiones dignas. Desde marzo pasado el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares o unos 28 dólares al mes.
Maduro promulga oficialmente Ley de Participación Estudiantil en Venezuela
ONG denuncian «ley mordaza» que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro
ONU: Ayuda humanitaria alcanzó a 2,8 millones de venezolanos en 2022
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Detenidos por corrupción en Pdvsa reciben imputación durante noche de este 28 de marzo
Aún falta mucho por investigar en torno a la corrupción en Pdvsa, asegura Mercedes De Freitas #ConLaLuz
Al menos 39 muertos en incendio en centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera con EE.UU.
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
El presidente de la Asociación de Educadores Jubilados y Pensionados Unidos de la Región Capital, Pedro García, dijo que el bono compensatorio que anunció Miraflores «es discriminatorio y excluyente».
Este domingo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajadores, el mandatario Nicolás Maduro dijo que entregarían un bono único de 10 mil bolívares para quienes se jubilaron entre el año 2018 y el 1 de mayo de 2022.
Un día después su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aclaró que será exclusivo para 120 mil jubilados, a quienes entregarán el monto durante un lapso de 12 meses, a través del Sistema Patria.
«El anuncio de Maduro en el día de ayer (domingo) es un engaño y una burla más a los jubilados venezolanos», aseguró García en un video que compartió en su cuenta Twitter.
Además, añadió que no solo son 120 mil las trabajadoras y trabajadores que han visto como en la última década han sido «despojados» de sus prestaciones sociales.
El mandatario chavista, aunque no anunció un ajuste salarial, habló de la creación de un fondo para el emprendimiento para la clase trabajadora, de un banco digital para el sector y el sistema de de recreación para el esparcimiento, en el que habrás más de 100 destinos turísticos disponibles.
«Este bono es discriminatorio y excluyente y no lo vamos a permitir porque todos los trabajadores de la administración pública hemos sido objeto del desojo de nuestras prestaciones en las ´últimas décadas», reiteró García.
Llamó a pensionados y jubilados, en especial a las y los docentes, a mantenerse en pie de lucha por salarios y pensiones dignas. Desde marzo pasado el salario mínimo en Venezuela es de 130 bolívares o unos 28 dólares al mes.