La organización Aula Abierta, defensora de los derechos universitarios, denunció la “política intervencionista” del gobernador de Zulia, Omar Prieto, hacia La Universidad de Zulia (LUZ).
El pasado lunes 20 de enero la procuradora del estado Zulia, Rebeca Del Gallego, visitó la oficina de la rectora encargada de LUZ, Judith Aular de Durán, para exigirle la entrega de las llaves del Vicerrectorado Administrativo. Su visita se apoyaba en la Gaceta Oficial N° 41.790 donde se publicó la designación ilegal del profesor Clotilde Navarro como Vicerrector Administrativo, que realizó el Consejo Nacional de Universidades (CNU) el 10 de diciembre de 2019.
De acuerdo con Aula Abierta, la visita “no sólo es una violación contra la autonomía universitaria, sino que además representa un nuevo ataque contra esta casa de estudios por parte de la Gobernación del estado Zulia, a cargo de Omar Prieto.”
Tras el incidente con la procuradora del estado Zulia y el profesor Clotilde Navarro, el Consejo Universitario de LUZ rechazó la designación ilegal realizada por CNU y ratificó a María Artigas como Vicerrectora Administrativa.
Tres violaciones
Esta sería la última de las tres acciones que ha tomado Prieto para inmiscuirse en la universidad, de acuerdo con la organización. La primera se remonta al inicio de la gestión de Prieto, en mayo de 2018, cuando anunció que el Teatro Baralt pasaría a disposición de la Alcaldía de Maracaibo, desconociendo que este espacio cultural pertenece a LUZ.
Luego en octubre de 2019, la Gobernación creó la Secretaría de Estado para los Estudios Universitarios, Ciencia, Tecnología e Innovación, la Secretaría para la Asistencia Integral al Profesor Universitario y la Secretaría para la Atención Integral al Estudiante Universitario.
Estas secretarías presentan “vicios y violaciones de los principios constitucionales” de la autonomía universitaria.
“Se evidencia la clara intención del Gobierno regional por inducir la enseñanza universitaria al socialismo, soslayando la libertad académica y de pensamiento”, escribió Aula Abierta.
Ante estos tres intentos, LUZ se ha manifestado por medio de su Consejo Universitario en defensa de la autonomía. La organización Aula Abierta, originaria de esta casa de estudios, exigió en su reportaje a la Asamblea Nacional que tomara en cuenta el proyecto de Ley Orgánica en defensa de la Autonomía Universitaria. La organización espera que se sancione esta ley en el 2020.
Puedes leer el resto del texto de Aula Abierta haga click aquí.