Los municipios Maracaibo y San Francisco, en el estado Zulia, se vieron afectados la tarde de este jueves 23 de febrero por un apagón que interrumpió el servicio eléctrico por más de una hora en esta región del occidente del país.
Usuarios en la cuenta de la red social Twitter informaron a Efecto Cocuyo algunas de las zonas que quedaron sin electricidad.
Entre las comunidades que quedaron sin luz desde aproximadamente las 2:20 de la tarde se encontraban Haticos por Arriba, las avenidas Delicias con Falcón y Milagros Norte. Incluso informaron que en Machiques y la subregión Perijá no contaban con el servicio eléctrico.
En un contacto telefónico con Unión Radio, el corresponsal de esta emisora dijo que había fallas en las telecomunicaciones, en servicios de voz y datos de las operadoras telefónicas privadas y estatales, además de fallas en los semáforos de Maracaibo.
Mientras que el medio regional Versión Final destacó que el bajón eléctrico se produjo también en la Costa Oriental del Lago.
Mencionaron que aunque en la entidad llevan varias semanas con racionamiento del servicio, por primera vez en lo que va de 2023 se registra un apagón.
Por qué hubo un apagón en Maracaibo
Ni la Corporación Eléctrica Nacional, el Ministerio de Energía Eléctrica, la Gobernación del Zulia o la Alcaldía de Maracaibo había un pronunciamiento oficial sobre este hecho a las 4:00 de la tarde de este jueves.
El próximo mes de marzo se cumplirán 4 años del megaapagón nacional, que dejó a toda Venezuela sin electricidad. En regiones del oriente y occidente del país la caída del servicio duró entre cuatro a cinco días.
En ese momento, Miraflores acusó a Estados Unidos y Colombia de supuestos ataques electromagnéticos como responsables de esta interrupción, aunque expertos eléctricos hablaron de fallas en la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, en el estado Bolívar, que aporta el 80 % de la electricidad al país.