Anciano pemón sobre fiesta en el tepuy: Fue una violación a la madre tierra

LA HUMANIDAD · 11 FEBRERO, 2022 09:07

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El anciano pemón Nazario Rosi consideró como una «violación a la madre tierra» la fiesta que se realizó en la cima del tepuy Kusari, dentro del parque nacional Canaima.

En declaraciones que ofreció a la agencia Reuters Rosi recordó que los tepuyes «son montañas sagradas e intocables que tradicionalmente hemos cuidado, conservado y respetado, al igual que nuestros antepasados».

Su pronunciamiento se produce después de que se conociera el desarrollo de una fiesta en el Kusari, donde se celebró el cumpleaños del empresario Rafael Oliveros, quien llevó al tepuy a figuras como Osmel Sousa y Titina Penzini, entre otros.

El anciano pemón, explicó Reuters, dijo que la zona donde colocaron las carpas fue «limpiada», es decir quitaron plantas como los herbazales. Además, detalló que rastrillaron el lugar con dureza.

Otro miembro de la comunidad pemón, Simón Figueroa, se pronunció en contra de esta celebración.

“Sentimos que cualquiera que no cumpla con nuestras reglas pone en riesgo este equilibrio, y eso es un insulto», dijo a Reuters.

Violación de normas ambientales

A inicios de semana la organización SOS Orinoco denunció la realización de este cumpleaños y cómo se violaron normativas ambientales y se puso en riesgo el tepuy.

«Realizar una gran fiesta, boda o celebración privada, en cualquier área del Parque Nacional Canaima, sitio de Patrimonio Mundial Natural, es considerado una falta de respeto hacia la cultura pemón, ya que todos los tepuyes son considerados sagrados por el pueblo pemón«, dijo la oenegé.

Más adelante alertaron que este tipo de turismo atenta contra el parque.

«El tipo de turismo y actividades que Venetur y Rafael Oliveros están promocionando en parques nacionales, más aun, un sitio de Patrimonio Mundial como Canaima, viola los reglamentos que están diseñados para proteger justamente la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta».

Este jueves, el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación para determinar responsabilidades y daños al tepuy por este tipo de actividades.

LA HUMANIDAD · 11 FEBRERO, 2022

Anciano pemón sobre fiesta en el tepuy: Fue una violación a la madre tierra

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El anciano pemón Nazario Rosi consideró como una «violación a la madre tierra» la fiesta que se realizó en la cima del tepuy Kusari, dentro del parque nacional Canaima.

En declaraciones que ofreció a la agencia Reuters Rosi recordó que los tepuyes «son montañas sagradas e intocables que tradicionalmente hemos cuidado, conservado y respetado, al igual que nuestros antepasados».

Su pronunciamiento se produce después de que se conociera el desarrollo de una fiesta en el Kusari, donde se celebró el cumpleaños del empresario Rafael Oliveros, quien llevó al tepuy a figuras como Osmel Sousa y Titina Penzini, entre otros.

El anciano pemón, explicó Reuters, dijo que la zona donde colocaron las carpas fue «limpiada», es decir quitaron plantas como los herbazales. Además, detalló que rastrillaron el lugar con dureza.

Otro miembro de la comunidad pemón, Simón Figueroa, se pronunció en contra de esta celebración.

“Sentimos que cualquiera que no cumpla con nuestras reglas pone en riesgo este equilibrio, y eso es un insulto», dijo a Reuters.

Violación de normas ambientales

A inicios de semana la organización SOS Orinoco denunció la realización de este cumpleaños y cómo se violaron normativas ambientales y se puso en riesgo el tepuy.

«Realizar una gran fiesta, boda o celebración privada, en cualquier área del Parque Nacional Canaima, sitio de Patrimonio Mundial Natural, es considerado una falta de respeto hacia la cultura pemón, ya que todos los tepuyes son considerados sagrados por el pueblo pemón«, dijo la oenegé.

Más adelante alertaron que este tipo de turismo atenta contra el parque.

«El tipo de turismo y actividades que Venetur y Rafael Oliveros están promocionando en parques nacionales, más aun, un sitio de Patrimonio Mundial como Canaima, viola los reglamentos que están diseñados para proteger justamente la fragilidad ecológica de este lugar único en el planeta».

Este jueves, el Ministerio Público anunció el inicio de una investigación para determinar responsabilidades y daños al tepuy por este tipo de actividades.

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO