El alcalde de Caripito del estado Monagas, Ambrosio García, cifró en 200 las familias afectadas por el desbordamiento de dos ríos en la zona noreste de la entidad oriental.
«Las lluvias continuas que se generaron desde el pasado 24 de diciembre a las 10:00 pm hasta la mañana del 25 de diciembre causaron una crecida en el río San Juan, esto trajo consigo zonas anegadas que Protección Civil estimó que el desbordamiento alcanzó 500 metros horizontales y 0,6 metros verticales desde la superficie de la carretera», dijo García en un boletín de prensa.
Los sectores afectados en Caripito, capital del municipio Bolívar, y las comunidades aledañas fueron:
–Los Cerritos (25 casas)
–El Bajo (70 casas)
–El Rincón (35 casas)
–Troncal 10 (11 casas)
–Caripe Viejo (22 casas).
García recalcó que hubo zonas donde no pudieron hacer monitoreo por el difícil acceso, pero descartó heridos o fallecidos por el desbordamiento de los ríos, que también afectó al municipio Punceres, según datos del gobierno regional.
En esta última localidad el sector Bajo del Río fue el más afectado. Mientras que en el municipio Caripe, al norte de la entidad, el aumento del caudal del río impidió el paso de vehículos por el socavamiento de la parte alta de Yucucual.
El alcalde de Caripito pidió el apoyo a las autoridades del gobierno regional para atender la emergencia, en especial para prevenir enfermedades. Esto porque el desbordamiento del río San Juan provocó el colapso de drenajes y aguas servidas.
Llamó también a colaborar a las personas con alimentos no perecederos, ropa y otros enseres para ayudar a quienes se vieron afectados.
Este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su primer boletín del clima del día aseguró que se esperan precipitaciones de «intensidad variable» en los estados Falcón, Miranda, Mérida, Táchira, sur del Zulia y en Amazonas, Bolívar y el territorio Esequibo.
Foto: Prensa Gobernación
Se agudizan las colas para surtir gasolina en oriente y occidente
Gobernador de Monagas admite fallas en la distribución de gasolina
Fallece en Monagas el reconocido periodista Justo Estaba Millán
Al menos 50 viviendas y tres sectores de Maturín anegados por las lluvias de este #3Nov
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
El alcalde de Caripito del estado Monagas, Ambrosio García, cifró en 200 las familias afectadas por el desbordamiento de dos ríos en la zona noreste de la entidad oriental.
«Las lluvias continuas que se generaron desde el pasado 24 de diciembre a las 10:00 pm hasta la mañana del 25 de diciembre causaron una crecida en el río San Juan, esto trajo consigo zonas anegadas que Protección Civil estimó que el desbordamiento alcanzó 500 metros horizontales y 0,6 metros verticales desde la superficie de la carretera», dijo García en un boletín de prensa.
Los sectores afectados en Caripito, capital del municipio Bolívar, y las comunidades aledañas fueron:
–Los Cerritos (25 casas)
–El Bajo (70 casas)
–El Rincón (35 casas)
–Troncal 10 (11 casas)
–Caripe Viejo (22 casas).
García recalcó que hubo zonas donde no pudieron hacer monitoreo por el difícil acceso, pero descartó heridos o fallecidos por el desbordamiento de los ríos, que también afectó al municipio Punceres, según datos del gobierno regional.
En esta última localidad el sector Bajo del Río fue el más afectado. Mientras que en el municipio Caripe, al norte de la entidad, el aumento del caudal del río impidió el paso de vehículos por el socavamiento de la parte alta de Yucucual.
El alcalde de Caripito pidió el apoyo a las autoridades del gobierno regional para atender la emergencia, en especial para prevenir enfermedades. Esto porque el desbordamiento del río San Juan provocó el colapso de drenajes y aguas servidas.
Llamó también a colaborar a las personas con alimentos no perecederos, ropa y otros enseres para ayudar a quienes se vieron afectados.
Este lunes, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) en su primer boletín del clima del día aseguró que se esperan precipitaciones de «intensidad variable» en los estados Falcón, Miranda, Mérida, Táchira, sur del Zulia y en Amazonas, Bolívar y el territorio Esequibo.
Foto: Prensa Gobernación