La Agenda Cocuyo del fin de semana del 19 al 22 de septiembre ofrece variadas alternativas culturales para disfrutar de la ciudad, como proyecciones de cine en diversas salas, teatro, conversatorios, fiestas, almuerzos e incluso, un plan ida y vuelta de playa y montaña.
Luego de su llegada a carteleras a principio de mes, tres panelistas: Jorge Roig, Aglaia Berlutti y Humberto Sánchez presentarán el final de la historia de un grupo de amigos que en su infancia decidieron acabar con Pennywise, un sádico y monstruoso payaso. El Cine foro sobre IT: Capítulo 2 será este jueves, 19 de septiembre, a las 5:00 de la tarde en la sala de CinexArt en el piso 5 del Tolón. Las entradas tienen un precio de 22.900 bolívares y se pueden comprar por la página de Cinex o directamente en las taquillas.
Seis jugadores están tras la pista de medio millón de dólares, pero la verdadera pregunta, es quién está jugando con quién. Sigue el Ciclo de Tarantino en el Trasnocho Cultural. Este jueves, 19 de septiembre, a las 3:00 de la tarde se proyectará Jackie Brown, una de las películas del afamado director de cine. El filme contará con una presentación a cargo de José Pisano. Las entradas tienen un valor de 30.000 bolívares y se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de su página de internet.
Una experiencia cercana a la muerte provoca que una joven, Yella (Nina Hoss), reviva los momentos finales de alguien más. En el marco de la proyección de Películas del Festival de Berlín en la Fundación Celarg, este jueves, 19 de septiembre, a las 4:00 y 6:00 de la tarde, se presentará la película Yella (2007). Ganadora a mejor actriz en el Festival de Berlín por la actuación de Nina Hoss, las entradas para las funciones se pueden comprar en las taquillas del teatro.
El Diario de Anna Frank relata la historia de una alemana judía durante los dos años que permaneció oculta junto a su familia en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. El Escondite es una adaptación de algunas escenas de la historia en una pieza teatral dirigida por Mónica Carrillo, con la interpretación de Mariana Flores. Se presentará por dos semanas, desde el jueves, 19 de septiembre, hasta el domingo 29, de jueves a domingo a las 6:00 de la tarde en las salas de la Fundación Celarg. Las entradas se pueden adquirir directamente en las taquillas.
Juan Carlos Núñez es un músico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista venezolano galardonado en dos oportunidades con el Premio Nacional de Música. Este viernes, 20 de septiembre, a las 4:00 de la tarde estará en la Sala TAC del Trasnocho Cultural junto a la compositora Diana Arismendi. En el marco del Encuentro con Maestros de la Música, los asistentes serán testigos de un espacio de reflexión donde se abordarán aspectos creativos, estéticos y asuntos de interés subyacente en la obra del invitado. La entrada es libre.
Pájaros de Verano está basada en la historia del origen del narcotráfico en Colombia en la década de los años ‘70. Ganadora de 17 premios internacionales, incluyendo mejor película Festival de cine de La Habana, premio del jurado Festival Internacional de cine de Miami y reconocimientos como mejor película, actriz y música, premios Fénix 2018. La proyección será el viernes, 20 de septiembre, a las 6:00 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas se pueden comprar por la página o en las taquillas por un valor de Bs. 30.000.
Siguiendo las proyecciones en el marco de Películas del Festival de Berlín, este viernes, 20 de septiembre, a las 4:00 y 6:00 de la tarde, se presentará el film rumano Aferim (2015). Costandin es un policía local que empieza la persecución de un fugitivo, dando inicio a un viaje lleno de aventuras. Nominada a diversos premios en varios festivales, fue ganadora a Mejor Dirección en el Festival de Berlín. Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la Fundación Celarg.
Un grupo de cuatro monjas se encuentra en una sala de autoayuda para personas que han perdido la fe y a través de bailes y música, se apoyan para recuperarla. Asociación de Hermanas Ateas (AHA) es una comedia musical escrita por Fernando Azpúrua y dirigida por Pedro Borgo, con la interpretación de Carolina Torres, Beatriz Sojo, José Luis Dávila y Julián Izquierdo. La pieza teatral se presenta los viernes a las 5:00 de la tarde, y sábados y domingos a las 4:00, desde este jueves, 20 de septiembre, hasta el 20 de octubre. Las entradas para el teatro del Trasnocho Cultural se pueden adquirir desde Bs. 35.000 por la página o las taquillas.
Una fiesta que es más que eso. Es un espacio que concentra diferentes expresiones artísticas, como la poesía, la música, el collage, transformando la discoteca en un experimento artístico. La Fête de Zaperoco es una fiesta de máscaras que tendrá lugar este sábado, 21 de septiembre, a partir de las 9:00 de la noche en el salón Cité del CCCT. Las entradas tienen un costo equivalente a 10 dólares al cambio, y pueden ser compradas a través del teléfono 0414-2886593.
Dicen que lo único que nos llevamos después de la muerte son los recuerdos, pero, ¿qué ocurre cuando una enfermedad te priva incluso de ellos? En el filme Lo que fuimos, el alzheimer se convierte en un drama familiar cuando se le diagnostica la enfermedad a la madre. El próximo sábado, 21 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, se proyectará la película en la sala de CinexArt, en el piso 5 del Tolón. Estará acompañado de un cine foro con los panelistas Humberto Sánchez Amaya, Ingrid Serrano Duque y María Elisa Lozada. Las entradas tienen un valor de 22.900 bolívares.
Ariela Méndez es una artista plástico venezolana que aborda la ideal del jardín como espacio para expresarse y reflexionar sobre el nacimiento y la muerte. Su exposición “Diario de verano: Naturaleza y encuentro” es un conjunto de 22 piezas elaboradas con acrílico y gouache sobre lienzo y papel. Podrá ser apreciada en la Fundación Celarg desde el 21 de septiembre hasta el 2 de noviembre. La entrada es libre.
En esta ocasión, Acampar Ávila propone descubrir la costa norte del Ávila, por el lado de la Costa Verde del estado Vargas. En este recorrido de ida por vuelta el sábado, 21 de septiembre, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la playa y explorar una ruta por la montaña con pozos y cascadas. La actividad tiene un costo de 50 dólares al cambio del día que incluye traslados, refrigerios, almuerzo y guías, los interesados deben comunicarse al teléfono 0426-4188137. La salida será desde el municipio Chacao antes de las 7:00 de la mañana y estiman estar de regreso en Caracas a las 6:00 de la tarde.
Para los amantes de la comida navideña, el grupo Paladar Sinigual organiza para este sábado, 21 de septiembre, un almuerzo navideño casero. Desde las 11:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, este plan gastronómico propone disfrutar un plato navideño con hallacas caseras, pan de jamón, pernil y ensalada de gallina, para luego degustar de un dulce de lechosa. Por un precio de 15 dólares al cambio del día en un edificio de El Cafetal. Las reservaciones para Navidad en Septiembre se pueden realizar a través del teléfono 0414-2511671.
Caracas en 365 realiza un recorrido vehicular por Caracas este sábado, 21 de septiembre, desde las 8:00 am a la 1:00 pm, para conocer algunos sitios destacados de la ciudad, como el Parque La Rinconada y sus estadios deportivos, la Zona Rental de Plaza Venezuela o el Parque Metropolitano La Carlota, en el Recorrido Urbano: Hacia Caracas Futura. El plan con guías urbanos, fotografía y estaciones informativas tiene un costo de 20 dólares al cambio, para el que se debe reservar previamente ya que tiene un aforo máximo de 35 personas a través de la página www.ccsen365.com/calendario
El tercer espectáculo del ciclo Sons de Brasil tendrá lugar este domingo, 22 de septiembre, a las 11:30 de la mañana en las salas del Centro Cultural BOD. De las voces de Magda Albarracín y Gladys Salazar, los asistentes explorarán diversos géneros de la música brasilera, acompañadas por el bajista Luis Freites, el guitarrista Juan Angel Esquivel y el percusionista Vladimir Quintero. Juntos interpretarán temas como Falsa Baiana, Wave, Sonho Meu, Marambaia y Mas que nada. Las entradas tienen un precio de 28.410 bolívares.
Este fin de semana, también puedes disfrutar de eventos que han estrenado recientemente. Así, la Agenda Cocuyo ofrece una mayor cantidad de alternativas culturales. La obra de teatro Mariana Pineda del poeta Federico García Lorca, continúa presentándose en la Sala Rajatabla, las funciones son de viernes a domingo a las 5:00 de la tarde.
Festival de Cine Alemán llega a Venezuela en formato presencial y digital
El 34 Festival de Cine Francés en Venezuela se vive por streaming
Caracas con opciones culturales para todos los gustos en la Agenda Cocuyo
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Iberoamérica fija una hoja de ruta para atajar la «triple crisis planetaria»
La Agenda Cocuyo del fin de semana del 19 al 22 de septiembre ofrece variadas alternativas culturales para disfrutar de la ciudad, como proyecciones de cine en diversas salas, teatro, conversatorios, fiestas, almuerzos e incluso, un plan ida y vuelta de playa y montaña.
Luego de su llegada a carteleras a principio de mes, tres panelistas: Jorge Roig, Aglaia Berlutti y Humberto Sánchez presentarán el final de la historia de un grupo de amigos que en su infancia decidieron acabar con Pennywise, un sádico y monstruoso payaso. El Cine foro sobre IT: Capítulo 2 será este jueves, 19 de septiembre, a las 5:00 de la tarde en la sala de CinexArt en el piso 5 del Tolón. Las entradas tienen un precio de 22.900 bolívares y se pueden comprar por la página de Cinex o directamente en las taquillas.
Seis jugadores están tras la pista de medio millón de dólares, pero la verdadera pregunta, es quién está jugando con quién. Sigue el Ciclo de Tarantino en el Trasnocho Cultural. Este jueves, 19 de septiembre, a las 3:00 de la tarde se proyectará Jackie Brown, una de las películas del afamado director de cine. El filme contará con una presentación a cargo de José Pisano. Las entradas tienen un valor de 30.000 bolívares y se pueden adquirir en las taquillas del teatro o a través de su página de internet.
Una experiencia cercana a la muerte provoca que una joven, Yella (Nina Hoss), reviva los momentos finales de alguien más. En el marco de la proyección de Películas del Festival de Berlín en la Fundación Celarg, este jueves, 19 de septiembre, a las 4:00 y 6:00 de la tarde, se presentará la película Yella (2007). Ganadora a mejor actriz en el Festival de Berlín por la actuación de Nina Hoss, las entradas para las funciones se pueden comprar en las taquillas del teatro.
El Diario de Anna Frank relata la historia de una alemana judía durante los dos años que permaneció oculta junto a su familia en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. El Escondite es una adaptación de algunas escenas de la historia en una pieza teatral dirigida por Mónica Carrillo, con la interpretación de Mariana Flores. Se presentará por dos semanas, desde el jueves, 19 de septiembre, hasta el domingo 29, de jueves a domingo a las 6:00 de la tarde en las salas de la Fundación Celarg. Las entradas se pueden adquirir directamente en las taquillas.
Juan Carlos Núñez es un músico, compositor, director de orquesta, pianista y arreglista venezolano galardonado en dos oportunidades con el Premio Nacional de Música. Este viernes, 20 de septiembre, a las 4:00 de la tarde estará en la Sala TAC del Trasnocho Cultural junto a la compositora Diana Arismendi. En el marco del Encuentro con Maestros de la Música, los asistentes serán testigos de un espacio de reflexión donde se abordarán aspectos creativos, estéticos y asuntos de interés subyacente en la obra del invitado. La entrada es libre.
Pájaros de Verano está basada en la historia del origen del narcotráfico en Colombia en la década de los años ‘70. Ganadora de 17 premios internacionales, incluyendo mejor película Festival de cine de La Habana, premio del jurado Festival Internacional de cine de Miami y reconocimientos como mejor película, actriz y música, premios Fénix 2018. La proyección será el viernes, 20 de septiembre, a las 6:00 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas se pueden comprar por la página o en las taquillas por un valor de Bs. 30.000.
Siguiendo las proyecciones en el marco de Películas del Festival de Berlín, este viernes, 20 de septiembre, a las 4:00 y 6:00 de la tarde, se presentará el film rumano Aferim (2015). Costandin es un policía local que empieza la persecución de un fugitivo, dando inicio a un viaje lleno de aventuras. Nominada a diversos premios en varios festivales, fue ganadora a Mejor Dirección en el Festival de Berlín. Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la Fundación Celarg.
Un grupo de cuatro monjas se encuentra en una sala de autoayuda para personas que han perdido la fe y a través de bailes y música, se apoyan para recuperarla. Asociación de Hermanas Ateas (AHA) es una comedia musical escrita por Fernando Azpúrua y dirigida por Pedro Borgo, con la interpretación de Carolina Torres, Beatriz Sojo, José Luis Dávila y Julián Izquierdo. La pieza teatral se presenta los viernes a las 5:00 de la tarde, y sábados y domingos a las 4:00, desde este jueves, 20 de septiembre, hasta el 20 de octubre. Las entradas para el teatro del Trasnocho Cultural se pueden adquirir desde Bs. 35.000 por la página o las taquillas.
Una fiesta que es más que eso. Es un espacio que concentra diferentes expresiones artísticas, como la poesía, la música, el collage, transformando la discoteca en un experimento artístico. La Fête de Zaperoco es una fiesta de máscaras que tendrá lugar este sábado, 21 de septiembre, a partir de las 9:00 de la noche en el salón Cité del CCCT. Las entradas tienen un costo equivalente a 10 dólares al cambio, y pueden ser compradas a través del teléfono 0414-2886593.
Dicen que lo único que nos llevamos después de la muerte son los recuerdos, pero, ¿qué ocurre cuando una enfermedad te priva incluso de ellos? En el filme Lo que fuimos, el alzheimer se convierte en un drama familiar cuando se le diagnostica la enfermedad a la madre. El próximo sábado, 21 de septiembre, a las 5:00 de la tarde, se proyectará la película en la sala de CinexArt, en el piso 5 del Tolón. Estará acompañado de un cine foro con los panelistas Humberto Sánchez Amaya, Ingrid Serrano Duque y María Elisa Lozada. Las entradas tienen un valor de 22.900 bolívares.
Ariela Méndez es una artista plástico venezolana que aborda la ideal del jardín como espacio para expresarse y reflexionar sobre el nacimiento y la muerte. Su exposición “Diario de verano: Naturaleza y encuentro” es un conjunto de 22 piezas elaboradas con acrílico y gouache sobre lienzo y papel. Podrá ser apreciada en la Fundación Celarg desde el 21 de septiembre hasta el 2 de noviembre. La entrada es libre.
En esta ocasión, Acampar Ávila propone descubrir la costa norte del Ávila, por el lado de la Costa Verde del estado Vargas. En este recorrido de ida por vuelta el sábado, 21 de septiembre, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la playa y explorar una ruta por la montaña con pozos y cascadas. La actividad tiene un costo de 50 dólares al cambio del día que incluye traslados, refrigerios, almuerzo y guías, los interesados deben comunicarse al teléfono 0426-4188137. La salida será desde el municipio Chacao antes de las 7:00 de la mañana y estiman estar de regreso en Caracas a las 6:00 de la tarde.
Para los amantes de la comida navideña, el grupo Paladar Sinigual organiza para este sábado, 21 de septiembre, un almuerzo navideño casero. Desde las 11:30 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, este plan gastronómico propone disfrutar un plato navideño con hallacas caseras, pan de jamón, pernil y ensalada de gallina, para luego degustar de un dulce de lechosa. Por un precio de 15 dólares al cambio del día en un edificio de El Cafetal. Las reservaciones para Navidad en Septiembre se pueden realizar a través del teléfono 0414-2511671.
Caracas en 365 realiza un recorrido vehicular por Caracas este sábado, 21 de septiembre, desde las 8:00 am a la 1:00 pm, para conocer algunos sitios destacados de la ciudad, como el Parque La Rinconada y sus estadios deportivos, la Zona Rental de Plaza Venezuela o el Parque Metropolitano La Carlota, en el Recorrido Urbano: Hacia Caracas Futura. El plan con guías urbanos, fotografía y estaciones informativas tiene un costo de 20 dólares al cambio, para el que se debe reservar previamente ya que tiene un aforo máximo de 35 personas a través de la página www.ccsen365.com/calendario
El tercer espectáculo del ciclo Sons de Brasil tendrá lugar este domingo, 22 de septiembre, a las 11:30 de la mañana en las salas del Centro Cultural BOD. De las voces de Magda Albarracín y Gladys Salazar, los asistentes explorarán diversos géneros de la música brasilera, acompañadas por el bajista Luis Freites, el guitarrista Juan Angel Esquivel y el percusionista Vladimir Quintero. Juntos interpretarán temas como Falsa Baiana, Wave, Sonho Meu, Marambaia y Mas que nada. Las entradas tienen un precio de 28.410 bolívares.
Este fin de semana, también puedes disfrutar de eventos que han estrenado recientemente. Así, la Agenda Cocuyo ofrece una mayor cantidad de alternativas culturales. La obra de teatro Mariana Pineda del poeta Federico García Lorca, continúa presentándose en la Sala Rajatabla, las funciones son de viernes a domingo a las 5:00 de la tarde.