A las 2:00 pm el Venezuela sigue con plataforma caída #20Sep

LA HUMANIDAD · 20 SEPTIEMBRE, 2021 14:31

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Aunque el Banco de Venezuela informó a sus clientes que a partir de las 2:00 de la tarde de este lunes 20 de septiembre sus plataformas electrónicas estarían activas, la realidad es que esto no se ha cumplido.

En redes sociales las y los usuarios de la entidad financiera estatal mantienen sus quejas por la falta de acceso a su dinero.


«El #BancoDeVenezuela tuvo una aparición precoz, ya se volvió a caer», tuiteó el usuario en Twitter @Daniel23Z a las 2:10 de la tarde.

«Hemos logrado el restablecimiento total de la plataforma y sistemas con plena integridad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes, por lo que a partir de las 2:00 p.m. del día hoy 20 de septiembre de 2021 empezarán a estar disponibles nuestros servicios y canales electrónicos».

Así reza el comunicado que la mañana de este lunes publicaron en las redes sociales del BDV. Pero la realidad es que aunque algunos lograron acceder, a otros no les fue posible.

De falla en el sistema a «hackeo masivo»

Las fallas de la entidad financiera se mantienen desde el miércoles 15 de septiembre en horas de la tarde. En esa fecha las personas intentaron entrar a sus cuentas, pero no les fue posible. El BDV informó en principio que se trataba de un fallo en el sistema, por lo que mantendrían cerradas sus oficinas el jueves 16 de septiembre.

El viernes aseguraron, a través de la Vicepresidencia Sectorial de Economía del gobierno de Nicolás Maduro, que ocurrió «un hackeo masivo» a los servidores del banco, lo que calificaron como un «ataque terrorista».

Sin embargo, después de cinco días quienes sus ahorros en el principal banco del país y que administra el gobierno chavista, aún están sin acceso a los recursos.

Al intentar acceder desde la app «BdV Digital», algunas personas tienen acceso, aunque no pueden realizar operaciones. Al buscar cancelar el servicio de electricidad aparece como contrato no afiliado, mientras que si se quiere realizar el pago de la televisión por suscripción, aunque informa el monto de la deuda, no permite cancelarla.

LA HUMANIDAD · 20 SEPTIEMBRE, 2021

A las 2:00 pm el Venezuela sigue con plataforma caída #20Sep

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Aunque el Banco de Venezuela informó a sus clientes que a partir de las 2:00 de la tarde de este lunes 20 de septiembre sus plataformas electrónicas estarían activas, la realidad es que esto no se ha cumplido.

En redes sociales las y los usuarios de la entidad financiera estatal mantienen sus quejas por la falta de acceso a su dinero.


«El #BancoDeVenezuela tuvo una aparición precoz, ya se volvió a caer», tuiteó el usuario en Twitter @Daniel23Z a las 2:10 de la tarde.

«Hemos logrado el restablecimiento total de la plataforma y sistemas con plena integridad de la data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes, por lo que a partir de las 2:00 p.m. del día hoy 20 de septiembre de 2021 empezarán a estar disponibles nuestros servicios y canales electrónicos».

Así reza el comunicado que la mañana de este lunes publicaron en las redes sociales del BDV. Pero la realidad es que aunque algunos lograron acceder, a otros no les fue posible.

De falla en el sistema a «hackeo masivo»

Las fallas de la entidad financiera se mantienen desde el miércoles 15 de septiembre en horas de la tarde. En esa fecha las personas intentaron entrar a sus cuentas, pero no les fue posible. El BDV informó en principio que se trataba de un fallo en el sistema, por lo que mantendrían cerradas sus oficinas el jueves 16 de septiembre.

El viernes aseguraron, a través de la Vicepresidencia Sectorial de Economía del gobierno de Nicolás Maduro, que ocurrió «un hackeo masivo» a los servidores del banco, lo que calificaron como un «ataque terrorista».

Sin embargo, después de cinco días quienes sus ahorros en el principal banco del país y que administra el gobierno chavista, aún están sin acceso a los recursos.

Al intentar acceder desde la app «BdV Digital», algunas personas tienen acceso, aunque no pueden realizar operaciones. Al buscar cancelar el servicio de electricidad aparece como contrato no afiliado, mientras que si se quiere realizar el pago de la televisión por suscripción, aunque informa el monto de la deuda, no permite cancelarla.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO