Ni el agua ni la luz. Actualmente, el aseo urbano es el servicio mejor valorado en doce ciudades venezolanas, según un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en septiembre de 2021. Porlamar, Mérida y Caracas encabezan la lista de las urbes que evalúan de forma positiva la gestión en recolección de desechos.
Punto Fijo, que para junio se encontraba en la primera posición, descendió hasta la séptima este mes. Mientras que San Fernando de Apure bajó de la tercera a la quinta posición en solo 90 días.
De 65,2 % de los encuestados que afirmaron estar suscritos al servicio de aseo en las doce localidades, 53,3 % opinó de manera positiva sobre el mismo. Las ciudades que menor valoración le atribuyeron fueron fueron Barinas (28,0 %), Maracaibo (39,1 %) y Barquisimeto (39,8 %).
En Barinas, el problema de acumulación de basura preocupa a los habitantes de diferentes sectores. Ya en la parroquia Rómulo Betancourt los vecinos hicieron un llamado a Argenis Chávez, gobernador del estado, en junio de 2021, para que resolviese la situación lo más pronto posible, ya que se están expandiendo cada vez más los focos de contaminación por desechos sólidos.
Igualmente, para octubre de este año varios vecinos de la parroquia Ramón Ignacio Méndez protestaron por las montañas de basura que se forman en la comunidad barinense Mi Jardín III. En Maracaibo, al occidente de Venezuela, la crisis del aseo urbano también es visible en las calles y afecta incluso al icónico lago de la capital zuliana.
#Vecinos de la comunidad Mi Jardín III, parroquia Ramón Ignacio Méndez #protestaron con un pancartazo para exigir el respeto a su derecho a un #ambiente equilibrado y sano. El principal problema de esta comunidad es la falta de recolección de #basura.#22Oct #Barinas #Ecología pic.twitter.com/wnBDY1kd1Q
— Movilizados (@MovilizadosVe) October 22, 2021
Por otro lado, 91,9 % de los ciudadanos que concedieron una buena valoración al aseo, justificaron sus respuestas en la frecuencia con la que pasan las unidades recolección de basura en sus respectivas zonas.
En una encuesta realizada en julio de 2021, el observatorio afirmó que Mérida, Caracas y Valencia son las ciudades donde una mayor proporción de habitantes considera que hay un buen cuidado de su entorno, con 46 % de respuestas positivas recopiladas en seis urbes venezolanas.
Según un reporte de VTV, más de 280 mil 836 toneladas de desechos sólidos han sido recolectadas en Caracas en lo que va de 2021, cifra que se ha duplicado en comparación al 2020. (VTV: https://t.co/iCzqg3nJPk) #OVSP
— Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (@observatoriovsp) October 21, 2021
De acuerdo con el OVSP, las denuncias por el servicio del agua y del aseo urbano han sido las más reseñadas en portales de noticias que se relacionan con el medio ambiente. Algunos ciudadanos reportan botes de aguas servidas que pueden afectar la salud de comunidades enteras.
#25Octubre #faroDenuncia#ATENCION @AlcaldiaDeSucre@JoseVRangelA
— Faro Comunitario (@FaroComunitario) October 25, 2021
Vecinos denuncian bote de aguas servidas de más de dos años sin resolver.#Miranda #MunicipioSucre https://t.co/O4vp7oKFAG
El observatorio alerta sobre familias que dicen estar afectadas por los insectos y roedores, que aparecen cuando se acumula demasiada basura en algunas áreas. En Barquisimeto, al noroeste de Venezuela, ciudadanos se quejan por las condiciones insalubres en las que se mantienen calles y avenidas en septiembre de 2021, lo que atrae plagas de mosquitos trasmisores de enfermedades.
Crédito de foto: Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
El aseo urbano mejor evaluado en encuesta del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos
Caracas registra más usuarios que afirman percibir alzas en tarifas de aseo urbano, según ONG
Protestan en Puerto La Cruz por el colapso del sistema de aguas servidas
Monitor Ciudad denuncia que las tarifas del aseo en Caracas aumentaron 20 veces en solo un mes
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos de migrar
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
Fiscal confirma allanamiento a propiedad de supuesto socio de Álex Saab por trama de corrupción
Difieren audiencia del periodista Ramón Centeno, con más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Ni el agua ni la luz. Actualmente, el aseo urbano es el servicio mejor valorado en doce ciudades venezolanas, según un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) en septiembre de 2021. Porlamar, Mérida y Caracas encabezan la lista de las urbes que evalúan de forma positiva la gestión en recolección de desechos.
Punto Fijo, que para junio se encontraba en la primera posición, descendió hasta la séptima este mes. Mientras que San Fernando de Apure bajó de la tercera a la quinta posición en solo 90 días.
De 65,2 % de los encuestados que afirmaron estar suscritos al servicio de aseo en las doce localidades, 53,3 % opinó de manera positiva sobre el mismo. Las ciudades que menor valoración le atribuyeron fueron fueron Barinas (28,0 %), Maracaibo (39,1 %) y Barquisimeto (39,8 %).
En Barinas, el problema de acumulación de basura preocupa a los habitantes de diferentes sectores. Ya en la parroquia Rómulo Betancourt los vecinos hicieron un llamado a Argenis Chávez, gobernador del estado, en junio de 2021, para que resolviese la situación lo más pronto posible, ya que se están expandiendo cada vez más los focos de contaminación por desechos sólidos.
Igualmente, para octubre de este año varios vecinos de la parroquia Ramón Ignacio Méndez protestaron por las montañas de basura que se forman en la comunidad barinense Mi Jardín III. En Maracaibo, al occidente de Venezuela, la crisis del aseo urbano también es visible en las calles y afecta incluso al icónico lago de la capital zuliana.
#Vecinos de la comunidad Mi Jardín III, parroquia Ramón Ignacio Méndez #protestaron con un pancartazo para exigir el respeto a su derecho a un #ambiente equilibrado y sano. El principal problema de esta comunidad es la falta de recolección de #basura.#22Oct #Barinas #Ecología pic.twitter.com/wnBDY1kd1Q
— Movilizados (@MovilizadosVe) October 22, 2021
Por otro lado, 91,9 % de los ciudadanos que concedieron una buena valoración al aseo, justificaron sus respuestas en la frecuencia con la que pasan las unidades recolección de basura en sus respectivas zonas.
En una encuesta realizada en julio de 2021, el observatorio afirmó que Mérida, Caracas y Valencia son las ciudades donde una mayor proporción de habitantes considera que hay un buen cuidado de su entorno, con 46 % de respuestas positivas recopiladas en seis urbes venezolanas.
Según un reporte de VTV, más de 280 mil 836 toneladas de desechos sólidos han sido recolectadas en Caracas en lo que va de 2021, cifra que se ha duplicado en comparación al 2020. (VTV: https://t.co/iCzqg3nJPk) #OVSP
— Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (@observatoriovsp) October 21, 2021
De acuerdo con el OVSP, las denuncias por el servicio del agua y del aseo urbano han sido las más reseñadas en portales de noticias que se relacionan con el medio ambiente. Algunos ciudadanos reportan botes de aguas servidas que pueden afectar la salud de comunidades enteras.
#25Octubre #faroDenuncia#ATENCION @AlcaldiaDeSucre@JoseVRangelA
— Faro Comunitario (@FaroComunitario) October 25, 2021
Vecinos denuncian bote de aguas servidas de más de dos años sin resolver.#Miranda #MunicipioSucre https://t.co/O4vp7oKFAG
El observatorio alerta sobre familias que dicen estar afectadas por los insectos y roedores, que aparecen cuando se acumula demasiada basura en algunas áreas. En Barquisimeto, al noroeste de Venezuela, ciudadanos se quejan por las condiciones insalubres en las que se mantienen calles y avenidas en septiembre de 2021, lo que atrae plagas de mosquitos trasmisores de enfermedades.
Crédito de foto: Observatorio Venezolano de Servicios Públicos