El presidente de China, Xi Jinping, dijo este martes (21.03.2023) -en su segunda jornada de visita a Moscú- que China y Rusia son «grandes potencias vecinas» y «socios estratégicos», y reveló que en un encuentro que tuvo el lunes con el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, lo invitó a visitar Pekín este mismo año, «cuando pueda”.
Xi, durante una entrevista con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, afirmó que el premier chino, Li Qiang, «seguirá dando prioridad a la colaboración estratégica global entre China y Rusia». Y añadió: «Ayer invité al presidente Putin a visitar a China este año, cuando pueda». Xi también pidió a Mishustin que visite Pekín «lo antes posible”.
Xi llegó a la sede del Gobierno ruso, conocida como Casa Blanca y que también sirve como sede del Parlamento, antes de trasladarse al Kremlin para reunirse de nuevo con Putin y las respectivas delegaciones de los dos mandatarios, esta vez en un encuentro oficial donde se espera la firma de numerosos acuerdos entre ambos países.
Te puede interesar: Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
«En primer lugar, me gustaría felicitarle por su reelección como presidente de la República Popular China. Y me gustaría agradecerles sinceramente la gran atención personal que prestan al desarrollo de la amistad y la asociación entre Rusia y China», dijo Mishustin a su ilustre visita. También destacó que sea Rusia el destino escogido por el líder chino para su primer viaje al extranjero tras su reelección.
«Esto demuestra la naturaleza especial de las relaciones ruso-chinas que entran en una nueva era», subrayó. «En Rusia estamos sinceramente interesados en fortalecer aún más nuestra asociación integral y compromiso estratégico con China. Nuestras relaciones están al más alto nivel en toda la historia de muchos siglos e influyen en la formación de la agenda global, en la lógica de la multipolaridad», dijo el primer ministro ruso.
El primer ministro ruso enfatizó que, a pesar de la situación externa desfavorable, la turbulencia en los mercados globales y el aumento de las sanciones de Occidente, la cooperación comercial y económica entre Rusia y China se está desarrollando con éxito.
DZC (EFE, AFP)
Por qué es importante la represa destruida en Ucrania que provoca inundaciones y miles de evacuados
La estrategia rusa detrás del incremento de los ataques con misiles a Kyiv
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El presidente de China, Xi Jinping, dijo este martes (21.03.2023) -en su segunda jornada de visita a Moscú- que China y Rusia son «grandes potencias vecinas» y «socios estratégicos», y reveló que en un encuentro que tuvo el lunes con el líder del régimen ruso, Vladimir Putin, lo invitó a visitar Pekín este mismo año, «cuando pueda”.
Xi, durante una entrevista con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, afirmó que el premier chino, Li Qiang, «seguirá dando prioridad a la colaboración estratégica global entre China y Rusia». Y añadió: «Ayer invité al presidente Putin a visitar a China este año, cuando pueda». Xi también pidió a Mishustin que visite Pekín «lo antes posible”.
Xi llegó a la sede del Gobierno ruso, conocida como Casa Blanca y que también sirve como sede del Parlamento, antes de trasladarse al Kremlin para reunirse de nuevo con Putin y las respectivas delegaciones de los dos mandatarios, esta vez en un encuentro oficial donde se espera la firma de numerosos acuerdos entre ambos países.
Te puede interesar: Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
«En primer lugar, me gustaría felicitarle por su reelección como presidente de la República Popular China. Y me gustaría agradecerles sinceramente la gran atención personal que prestan al desarrollo de la amistad y la asociación entre Rusia y China», dijo Mishustin a su ilustre visita. También destacó que sea Rusia el destino escogido por el líder chino para su primer viaje al extranjero tras su reelección.
«Esto demuestra la naturaleza especial de las relaciones ruso-chinas que entran en una nueva era», subrayó. «En Rusia estamos sinceramente interesados en fortalecer aún más nuestra asociación integral y compromiso estratégico con China. Nuestras relaciones están al más alto nivel en toda la historia de muchos siglos e influyen en la formación de la agenda global, en la lógica de la multipolaridad», dijo el primer ministro ruso.
El primer ministro ruso enfatizó que, a pesar de la situación externa desfavorable, la turbulencia en los mercados globales y el aumento de las sanciones de Occidente, la cooperación comercial y económica entre Rusia y China se está desarrollando con éxito.
DZC (EFE, AFP)