Venezuela es el país de América Latina con más tiempo invertido en trámites, pues las pequeñas empresas del país necesitan 1.062 horas al año para completar requerimientos en las instituciones del Estado, reveló el Índice de Burocracia 2022 de la región, publicado este jueves por la ONG Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice).
«La pequeña empresa destina el mayor número de horas/año en el cumplimiento de los trámites exigidos. Son en total 1.062 horas/año, que equivalen a 44 días continuos o 133 jornadas laborales», detalló Cedice en una nota de prensa.
Este índice, que presenta resultados de 11 países de la región, explica que en estas naciones «dedican un promedio de 548 horas anuales de trabajo para cumplir con la carga burocrática exigida por los gobiernos».
Anteceden a Venezuela en este estudio Argentina, con 900 horas anuales invertidas en trámites, y República Dominicana con 745 horas.
Los mejores resultados de este conteo los obtuvo Brasil, donde la pequeña empresa destina el menor número de horas (180 anuales) en el cumplimiento burocrático.
«La pequeña empresa en Venezuela destina 9,8 veces más tiempo al cumplimiento de los trámites exigidos frente a su homóloga en Brasil», detalló este análisis que se realizó también en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Sobre los datos recabados, el presidente de Cedice, Carlos H. Blohm, destacó la importancia de «disminuir los trámites que terminan siendo barreras al desarrollo».
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
Taxistas de Cúcuta bloquean puente Atanasio Girardot en medio de reclamos por mejoras
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Migrantes venezolanos protestan tras ser desalojados de un hotel de Nueva York
«La presión del agua fue tanta que las ventanas estallaron», dicen en San Antonio de Los Altos tras rotura de tubería
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Venezuela es el país de América Latina con más tiempo invertido en trámites, pues las pequeñas empresas del país necesitan 1.062 horas al año para completar requerimientos en las instituciones del Estado, reveló el Índice de Burocracia 2022 de la región, publicado este jueves por la ONG Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice).
«La pequeña empresa destina el mayor número de horas/año en el cumplimiento de los trámites exigidos. Son en total 1.062 horas/año, que equivalen a 44 días continuos o 133 jornadas laborales», detalló Cedice en una nota de prensa.
Este índice, que presenta resultados de 11 países de la región, explica que en estas naciones «dedican un promedio de 548 horas anuales de trabajo para cumplir con la carga burocrática exigida por los gobiernos».
Anteceden a Venezuela en este estudio Argentina, con 900 horas anuales invertidas en trámites, y República Dominicana con 745 horas.
Los mejores resultados de este conteo los obtuvo Brasil, donde la pequeña empresa destina el menor número de horas (180 anuales) en el cumplimiento burocrático.
«La pequeña empresa en Venezuela destina 9,8 veces más tiempo al cumplimiento de los trámites exigidos frente a su homóloga en Brasil», detalló este análisis que se realizó también en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Sobre los datos recabados, el presidente de Cedice, Carlos H. Blohm, destacó la importancia de «disminuir los trámites que terminan siendo barreras al desarrollo».