Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este miércoles (27.07.2022) el norte de Filipinas, según dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), mientras residentes de la capital Manila, a más de 300 km del epicentro, reportaron que los edificios se remecieron.
El sismo de poca profundidad tuvo su epicentro en la provincia de Abra, en la isla principal de Luzón, a las 08H43 (00H43 GMT). El USGS inicialmente reportó una magnitud de 6,8 grados, pero posteriormente lo actualizó a 7,1.
En Dolores, que sintió la fuerza total del movimiento telúrico, personas aterrorizadas salieron corriendo de sus edificios y los ventanales de un supermercado local se quebraron, dijo a la agencia AFP el mayor policial Edwin Sergio. «El sismo fue muy fuerte», comentó Sergio, quien agregó que se hicieron pequeñas grietas en la sede de la estación policial.
Un video subido en Facebook y verificado por la agencia AFP mostró hendijas en una calle de asfalto y el suelo en la localidad de Bangued, cerca del epicentro. Varias personas heridas en Bangued fueron llevadas al hospital, dijo el jefe policial Nazareno Emia.
«Algunos de los edificios tienen grietas. Hubo un apagón y la internet cayó también», agregó.
A su vez, el congresista Ching Bernos, del distrito Lone, de Abra, indicó que el terremoto «causó daños en muchas casas y establecimientos», aunque no dio detalles.
Filipinas suele ser sacudido por sismos debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende de Japón al sureste asiático y la cuenca del Pacífico.
ama (afp, efe, ep, reuters)
Filipinas: el controvertido y sangriento legado de Rodrigo Duterte
Terremoto en Fukushima deja a más de 2 millones de personas sin electricidad
Terremoto en Japón: un sismo de magnitud 7,4 en Fukushima causa un muerto, decenas de heridos y cortes de luz
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este miércoles (27.07.2022) el norte de Filipinas, según dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), mientras residentes de la capital Manila, a más de 300 km del epicentro, reportaron que los edificios se remecieron.
El sismo de poca profundidad tuvo su epicentro en la provincia de Abra, en la isla principal de Luzón, a las 08H43 (00H43 GMT). El USGS inicialmente reportó una magnitud de 6,8 grados, pero posteriormente lo actualizó a 7,1.
En Dolores, que sintió la fuerza total del movimiento telúrico, personas aterrorizadas salieron corriendo de sus edificios y los ventanales de un supermercado local se quebraron, dijo a la agencia AFP el mayor policial Edwin Sergio. «El sismo fue muy fuerte», comentó Sergio, quien agregó que se hicieron pequeñas grietas en la sede de la estación policial.
Un video subido en Facebook y verificado por la agencia AFP mostró hendijas en una calle de asfalto y el suelo en la localidad de Bangued, cerca del epicentro. Varias personas heridas en Bangued fueron llevadas al hospital, dijo el jefe policial Nazareno Emia.
«Algunos de los edificios tienen grietas. Hubo un apagón y la internet cayó también», agregó.
A su vez, el congresista Ching Bernos, del distrito Lone, de Abra, indicó que el terremoto «causó daños en muchas casas y establecimientos», aunque no dio detalles.
Filipinas suele ser sacudido por sismos debido a su ubicación en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de intensa actividad sísmica que se extiende de Japón al sureste asiático y la cuenca del Pacífico.
ama (afp, efe, ep, reuters)