Un terremoto de 7,1 grados en la escala abierta Ritcher sacudió este sábado 13 de febrero el este de Fukushima en Japón y se notó con fuerza en Tokio, sin que las autoridades niponas activaran por el momento la alerta de tsunami.
El seísmo tuvo lugar a las 23.08 hora local del sábado (14.08 GMT) con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, según informó la Agencia Meteorológica de Japón
AHORA ⚠️ Sistema de alerta temprana de Japón 🇯🇵 fuerte sismo 7.2 frente a #Fukushima… Informe automático.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) February 13, 2021
• Posibles daños. pic.twitter.com/CtYQxkbdHb
Tanto en Fukushima como en la colindante Miyagi, en la costa noreste de Japón, el terremoto alcanzó el nivel de seis alto en la escala japonesa, con un máximo de siete y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
Otras prefecturas de la costa oriental y del centro de Japón se vieron también sacudidas con fuerza por el temblor, entre ellas la capital, donde se alcanzó el nivel 4 de la escala nipona.
La Agencia Meteorológica de Japón señaló que el seísmo podría causar un leve aumento del nivel del mar, aunque no se ha activado la alerta de tsunami.
El Ejecutivo nipón ha conformado un equipo de emergencia para recopilar la información disponible y evaluar la situación, según informó la cadena estatal NHK.
Asimismo, las compañías energéticas que operan centrales nucleares ubicadas en la zonas afectadas se encuentran realizando comprobaciones sobre si han producido daños en esas instalaciones, señaló ese medio.
Por el momento no consta si se han producido otros daños materiales o si el fuerte temblor ha dejado víctimas o heridos.
Sector industrial privado espera crecimiento moderado entre 4 % y 6 % para este año
Gremio educativo realizará toma de Caracas este 27 de marzo para seguir reclamando sus reinvindicaciones
Precio del barril de petróleo venezolano perdió 13 % de su valor en el año más reciente
Registro telemático para venezolanos en el exterior: ¿qué es y por qué lo estudia la Comisión Nacional de Primaria?
Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de año
Un terremoto de 7,1 grados en la escala abierta Ritcher sacudió este sábado 13 de febrero el este de Fukushima en Japón y se notó con fuerza en Tokio, sin que las autoridades niponas activaran por el momento la alerta de tsunami.
El seísmo tuvo lugar a las 23.08 hora local del sábado (14.08 GMT) con epicentro a unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, según informó la Agencia Meteorológica de Japón
AHORA ⚠️ Sistema de alerta temprana de Japón 🇯🇵 fuerte sismo 7.2 frente a #Fukushima… Informe automático.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) February 13, 2021
• Posibles daños. pic.twitter.com/CtYQxkbdHb
Tanto en Fukushima como en la colindante Miyagi, en la costa noreste de Japón, el terremoto alcanzó el nivel de seis alto en la escala japonesa, con un máximo de siete y más centrada en las zonas afectadas que en la intensidad del temblor.
Otras prefecturas de la costa oriental y del centro de Japón se vieron también sacudidas con fuerza por el temblor, entre ellas la capital, donde se alcanzó el nivel 4 de la escala nipona.
La Agencia Meteorológica de Japón señaló que el seísmo podría causar un leve aumento del nivel del mar, aunque no se ha activado la alerta de tsunami.
El Ejecutivo nipón ha conformado un equipo de emergencia para recopilar la información disponible y evaluar la situación, según informó la cadena estatal NHK.
Asimismo, las compañías energéticas que operan centrales nucleares ubicadas en la zonas afectadas se encuentran realizando comprobaciones sobre si han producido daños en esas instalaciones, señaló ese medio.
Por el momento no consta si se han producido otros daños materiales o si el fuerte temblor ha dejado víctimas o heridos.