Efecto Cocuyo /@EfectoCocuyo Los muertos en el terremoto de 7,8 en la escala de Ritcher, ocurrido ayer  en Nepal, suman ya 2.357 y los heridos superan los 6.000, según las últimas cifras difundidas este domingo 26 de abril por el Ministerio del Interior del Gobierno nepalí. Una fuente del Centro Nacional de Operación de Emergencia indicó a Efe que la cifra de heridos es de 6.237, según el último recuento disponible. Devastó gran parte del valle central de Nepal, dejó viviendas destruidas, carreteras destrozadas y las telecomunicaciones y conexiones eléctricas tocadas en esa zona, donde se encuentra Katmandú. Sólo en la capital nepalí hay más de un millar de muertos, según fuentes oficiales. Nepal se despertó este domingo consternado por la magnitud del seísmo y concentrado en la tarea de recuperación de las víctimas, tras una noche que buena parte de los ciudadanos de la capital optaron por pasar en la calle ante el riesgo de nuevos temblores. Mientras tanto las alrededor de 40 réplicas que se han producido desde el terremoto de ayer dejaron hoy un nuevo susto con una fuerte sacudida de 6,7 grados en la escala de Richter, con epicentro localizado a unos 80 kilómetros al este de la capital nepalí, que volvió a sentirse en el norte de la India y en Bangladesh. Esos dos países también han registrado 51 y 1 muertos, respectivamente, mientras que China completa la lista de naciones fuera de Nepal que han sufrido el embate del seísmo con 17 muertos. El terremoto de este sábado 25 de abril es el sismo de mayor intensidad en casi 80 años en el país y el peor que ha registrado la región en una década, desde que en 2005 un movimiento telúrico causara una tragedia de grandes dimensiones en Cachemira, con un balance de más de 84.000 muertos. Miles de personas pasaron la noche del sábado en la calle por temor a nuevas réplicas del seísmo. El Gobierno de Nepal tiene constancia de al menos 10 montañeros extranjeros muertos en el Everest, según informó a Efe una fuente del Ministerio de Turismo. La fuente no pudo facilitar la nacionalidad concreta de los fallecidos y tampoco precisó si hay desaparecidos o heridos en estos momentos entre los escaladores que se encontraban en la montaña. Todos los hospitales de la capital están en estado de emergencia, mientras el personal público busca supervivientes entre los escombros. Según pudo constatar Efe, decenas de personas están recibiendo atención sanitaria en las calles de la capital ante la imposibilidad de atender a todos los heridos en las instalaciones de los centros de salud. En Katmandú se pueden ver derrumbes de edificios, particularmente antiguos, incluidos templos y monumentos. Hay informaciones de carreteras y edificaciones colapsadas, pero no hay aún un balance de daños concreto. Algunas calles y vías alrededor de la capital están completamente destrozadas y con grietas. Medios locales han informado además de que la torre Dharahar, un importante atractivo turístico de Nepal, se ha derrumbado y quedó convertida en escombros. El aeropuerto internacional de Katmandú ha sido reabierto tras permanecer cerrado al tráfico varias horas durante la mañana. EFE    ]]>

Deja un comentario