El Ministerio cubano de Salud Pública (Minsap) elevó este lunes, 9 de mayo, a 35 la cifra oficial de muertos en la explosión del viernes en el hotel Saratoga de La Habana, Cuba.
Esta actualización se dio a conocer poco después de que el sitio web oficial Cubadebate informara que el número de fallecidos aumentaba hasta los 35, tras sumar al último saldo oficial la recuperación de cuatro cuerpos en las últimas horas.
Esos cuatro cuerpos pertenecen a trabajadores de la instalación hotelera, informó Javier Martínez Díaz, miembro del Buró del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en la provincia La Habana.
El Minsap informó por su parte que el número de lesionados ascendió hasta las 89 personas, de las que 20 se encuentran aún ingresadas en seis hospitales habaneros -7 en estado crítico, 6 graves y 7 de cuidado. Un total de 34 pacientes han recibido el alta médica en las últimas hora.
Según familiares de los desaparecidos, se estima que aún estén aprisionados bajo los escombros entre 12 y 13 personas, cifra que se podrá precisar en la medida que avance la excavación, explicó Martínez.
Las brigadas de bomberos y rescatistas continúan ininterrumpidamente las operaciones para retirar los escombros y así poder llegar al doble sótano de la edificación, donde se cree que puedan estar las personas atrapadas.
El derrumbe de los suelos de la planta baja y el primer piso del hotel sobre el sótano dificultan las tareas y la maquinaria pesada ha enfrentado muchas dificultades para realizar las operaciones, por el riesgo de golpear la inestable estructura del edificio.
Las esperanzas de hallar supervivientes entre los desechos del hotel comienzan a reducirse tras haberse cumplido 72 horas del trágico accidente.
Las autoridades cubanas han afirmado que no se detendrá la búsqueda hasta que confirmar que no permanece ninguna persona bajo los escombros.
El Gobierno cubano ha reiterado en varias ocasiones desde que se produjo la explosión, el viernes por la mañana, que se trató de un escape de gas. Una comisión está investigando los hechos.
En el momento del estallido un camión cisterna de gas licuado estaba aparcado frente al hotel y recargando un depósito del establecimiento. Se cree que la manguera pudiera tener una fisura.
Otros 17 edificios colindantes sufrieron el impacto de la onda expansiva y en los próximos días se realizará una evaluación técnica a tres bloques y al propio hotel, para analizar si pueden recuperarse o deben ser demolidos.
El Saratoga, fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando se reformó el edifico en profundidad.
Este alojamiento de lujo con categoría cinco estrellas está enclavado en icónica avenida Paseo del Prado, en el centro histórico de la capital cubana, la zona más visitada por los turistas que llegan a la isla.
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo
EE. UU. se acerca a Cuba y Venezuela para salvar la Cumbre de las Américas
Cambios hacia Cuba y Venezuela irrumpen en campaña electoral en Florida
«No era una persona violenta», mamá del autor de la masacre en escuela de Texas
A partir del #30May estos serán los requisitos para entrar a Venezuela
Masacre en Texas: la desolación en Uvalde, el pueblo de mayoría latina en shock por el tiroteo que dejó 21 muertos en una escuela primaria
Gobierno se opone a que Noruega continúe como facilitador del diálogo, dice Reuters
Coronavirus en Venezuela: una fallecida en Portuguesa y 33 casos este #25May
Unos 7.000 venezolanos han ingresado a Panamá por el Tapón de Darién en 2022