El terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado 14 de agosto en el suroeste de Haití causó al menos 2.189 muertos y 12.268 heridos, según el último balance oficial divulgado este martes 17 de agosto de 2021.
Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate.
Asimismo, la cifra de personas dadas como desaparecidas asciende a 332, según el boletín diario del organismo de prevención.
El número de viviendas destruidas asciende a 52.953, mientras que otras 77.006 han sufrido daños de diversa consideración.
La localidad más afectada es el pueblo de Marigot, donde se han derrumbado 500 de las 615 viviendas que había en el municipio.
Las autoridades calculan que unas 650.000 personas necesitan de ayuda humanitaria urgente, lo que supone cerca del 40 % de la población de los tres departamentos más afectados por el terremoto, situados en la península suroeste del país.
La región más afectada por el movimiento telúrico es el departamento del Sur, donde se han registrado 1.832 víctimas mortales.
La ciudad de Les Cayes, capital del departamento del Sur, con cerca de 100.000 habitantes, es el núcleo urbano donde se han registrado un mayor número de víctimas mortales.
El sismo, registrado el sábado pasado cerca de la localidad de Petit Trou de Nippes, ya es el segundo más mortífero de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que encabeza el devastador sismo ocurrido en 2010 en el país caribeño, en el que murieron cerca de 300.000 personas.
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Migrantes buscan entregarse en Estados Unidos tras incendio en México
El terremoto de magnitud 7,2 registrado el pasado sábado 14 de agosto en el suroeste de Haití causó al menos 2.189 muertos y 12.268 heridos, según el último balance oficial divulgado este martes 17 de agosto de 2021.
Este balance de víctimas supone 248 víctimas mortales más que el día anterior, según los datos de Protección Civil, organismo que coordina las operaciones de rescate.
Asimismo, la cifra de personas dadas como desaparecidas asciende a 332, según el boletín diario del organismo de prevención.
El número de viviendas destruidas asciende a 52.953, mientras que otras 77.006 han sufrido daños de diversa consideración.
La localidad más afectada es el pueblo de Marigot, donde se han derrumbado 500 de las 615 viviendas que había en el municipio.
Las autoridades calculan que unas 650.000 personas necesitan de ayuda humanitaria urgente, lo que supone cerca del 40 % de la población de los tres departamentos más afectados por el terremoto, situados en la península suroeste del país.
La región más afectada por el movimiento telúrico es el departamento del Sur, donde se han registrado 1.832 víctimas mortales.
La ciudad de Les Cayes, capital del departamento del Sur, con cerca de 100.000 habitantes, es el núcleo urbano donde se han registrado un mayor número de víctimas mortales.
El sismo, registrado el sábado pasado cerca de la localidad de Petit Trou de Nippes, ya es el segundo más mortífero de los últimos 25 años en Latinoamérica, una lista que encabeza el devastador sismo ocurrido en 2010 en el país caribeño, en el que murieron cerca de 300.000 personas.