Un total de seis países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comunicaron a Bolivia, que ostenta la presidencia temporal del bloque, su decisión de “no participar en las distintas instancias”, hasta que no se garantice “el funcionamiento adecuado de la organización”.
El documento, al que tuvo acceso EFE este viernes 20 de abril, está dirigido al ministro de Relaciones Exteriores boliviano, Fernando Huanacuni, está firmado por los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Brasil, Paraguay y Perú.
“Dadas las circunstancias actuales, los países firmantes hemos decidido no participar en las distintas instancias de Unasur a partir de la fecha hasta tanto no contemos, en el curso de las próximas semanas, con resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la organización”, se dice en el documento.
La secretaría del organismo está vacante desde enero de 2017, cuando dejó de estar a cargo el expresidente colombiano Ernesto Samper.
En ese sentido, en el documento se señala que esa situación y la “imposibilidad para designar un Secretario General por falta de consenso alrededor del único candidato presentado hasta la fecha” ha tenido “graves consecuencias para el organismo”.
Hasta ahora los Estados miembros no han podido ponerse de acuerdo sobre ninguna candidatura y la única existente es la del argentino José Octavio Bordón.
Asimismo, los firmantes consideran “alarmante la situación de indisciplina que se ha venido presentando al interior de la Secretaría General y, en particular las denuncias graves y demandas entre el personal directivo desde febrero de 2017″.
En el documento se explica que ello no se ha podido solucionar “porque, ante la ausencia de un Secretario General, no existe en la Unasur una instancia disciplinaria para atenderlas”.
En el texto se concluye que en ese contexto no se dan “las condiciones para adoptar decisiones en el ámbito de Unasur“, pero que “a pesar de ello, cualquier decisión que se pretenda adoptar no será oponible para los países que suscriben este comunicado”.
Maduro: Lo que digan gobiernos extranjeros sobre las elecciones no nos importa
Con información de EFE
Alerta en Chile, El Salvador y Guatemala por amenaza de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda
Biden extiende decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” para EEUU
Presidente de Bolivia ordena investigar accidente en el que murieron siete estudiantes
Congresistas de EEUU piden a Biden nombrar un enviado especial para Venezuela
Venezuela suma seis nuevos fallecimientos por COVID-19 este 4 de marzo
Alerta en Chile, El Salvador y Guatemala por amenaza de tsunami tras terremoto en Nueva Zelanda
ONG en EEUU solicita a Joe Biden abrir TPS para venezolanos por 18 meses