Un sacerdote fallecido este jueves en un hospital es la cuarta víctima mortal de la fuerte explosión de gas que dañó gravemente el miércoles un edificio del centro de Madrid y causó también una decena de heridos, informaron fuentes sanitarias.
El estallido se produjo durante la revisión de una caldera y destruyó la mayor parte del inmueble, el centro parroquial de la iglesia de La Paloma, en la calle de Toledo.
Uno de los cuatro hombres fallecidos es un feligrés que revisaba la caldera, pues llevaba un tiempo que funcionaba mal. Junto a él se encontraba el sacerdote muerto, que había sido hospitalizado tras haber sufrido quemaduras graves.
Según informó el servicio de emergencias de Madrid, un equipo de bomberos permaneció toda la noche pasada en el lugar del siniestro de forma preventiva hasta que este jueves se reanuden las labores de desescombro.
El portavoz de Bomberos de Madrid, Carlos Hernando, explicó que los elementos estructurales inestables del edificio se concentran en las últimas plantas.
La explosión, descrita como “brutal” por los testigos presenciales, causó el derrumbe de parte del edificio y afectó al menos a cuatro plantas del centro parroquial.
A causa del siniestro fueron evacuados varios inmuebles colindantes, entre ellos un colegio y un centro geriátrico con 56 residentes.
Con información y foto de EFE
Al menos dos muertos deja explosión en un edificio en el centro de Madrid
Fuerte explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid
Aeropuerto de Madrid paraliza su actividad este sábado por la nevada
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel
Venezuela seguirá reforzando presencia militar en la frontera, asegura Arreaza
TSJ en el exilio pide a la ONU y OEA investigar violaciones de DDHH en Apure