Rusia aseguró hoy que estudiaría una petición de Irak para bombardear con sus aviones de guerra las posiciones del Estado Islámico (EI) en territorio de ese país árabe, al igual que en Siria.
«En caso de que haya suficientes motivos para ello se examinará su conveniencia política y militar», dijo Iliá Rogachov, alto funcionario del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, a medios locales.
El diplomático subrayó que la última palabra la tiene el Gobierno de Irak, sea al pedir oficialmente ayuda militar a Moscú o a la hora de solicitar la aprobación de una resolución al respecto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Kremlin negó ayer que Rusia tenga planes de atacar objetivos terroristas en territorio de Irak, aunque fuentes oficiales han reconocido que la lucha internacional contra el yihadismo debe extenderse a otros países de Oriente Medio.
Por su parte, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, se mostró hoy abierto a una posible intervención militar rusa en Irak para acabar con la amenaza yihadista tras criticar la escasa ayuda proporcionada por Estados Unidos.
Abadi subrayó que la coalición contra el EI debería contar con la participación de Rusia e Irán.
Precisamente, Irak, Rusia, Irán y Siria crearon recientemente un centro de coordinación antiterrorista con sede en Bagdad, cuyo objetivo es el intercambio de información sobre el EI entre los mandos militares de los cuatro países.
EFE
Rusia estaría preparando un inminente ataque con misiles contra Ucrania
Tribunal rechaza solicitud de revisión de medidas para luchadores sindicales que seguirán presos
Unicef aprueba programa de cooperación con Venezuela por tres años
Más de 3.500 venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año, según Migración Panamá
En qué consiste el salario de emergencia que proponen sindicatos de trabajadores
Acnur dice que flujos migratorios de venezolanos son más complejos
Rusia aseguró hoy que estudiaría una petición de Irak para bombardear con sus aviones de guerra las posiciones del Estado Islámico (EI) en territorio de ese país árabe, al igual que en Siria.
«En caso de que haya suficientes motivos para ello se examinará su conveniencia política y militar», dijo Iliá Rogachov, alto funcionario del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, a medios locales.
El diplomático subrayó que la última palabra la tiene el Gobierno de Irak, sea al pedir oficialmente ayuda militar a Moscú o a la hora de solicitar la aprobación de una resolución al respecto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Kremlin negó ayer que Rusia tenga planes de atacar objetivos terroristas en territorio de Irak, aunque fuentes oficiales han reconocido que la lucha internacional contra el yihadismo debe extenderse a otros países de Oriente Medio.
Por su parte, el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, se mostró hoy abierto a una posible intervención militar rusa en Irak para acabar con la amenaza yihadista tras criticar la escasa ayuda proporcionada por Estados Unidos.
Abadi subrayó que la coalición contra el EI debería contar con la participación de Rusia e Irán.
Precisamente, Irak, Rusia, Irán y Siria crearon recientemente un centro de coordinación antiterrorista con sede en Bagdad, cuyo objetivo es el intercambio de información sobre el EI entre los mandos militares de los cuatro países.
EFE