Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»

INTERNACIONALES · 22 JULIO, 2022 20:03

Ver más de

Deutsche Welle


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Al colocarlos en la lista, que ya incluía a todos los Estados miembros de la Unión Europea, Rusia anunció sus planes de degradar específicamente las relaciones diplomáticas con estas naciones.

El cambio de estatus de Croacia, Dinamarca, Grecia, Eslovaquia y Eslovenia se centra en gran medida en la capacidad de sus embajadas en Moscú para contratar personal nativo, según argumentó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Las nuevas normas prohíben a Croacia y Eslovenia contratar a personas rusas en sus embajadas, mientras que las otras tres están están sujetas a estrictos límites. Peskov dijo que podría haber más restricciones.

Indicó que el nuevo castigo diplomático era el resultado de las políticas «inamistosas» de esos países, aunque no dio detalles.

Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos

Rusia comenzó su lista de países hostiles el año pasado, inicialmente la República Checa y Estados Unidos. Desde entonces se ha ampliado a todas las naciones que impusieron sanciones a ese país tras su invasión a Ucrania en febrero pasado.

Moscú exige a las naciones de la lista que paguen los producto rusos en rublos, una exigencia a la que la mayoría de los países se han resistido. La demanda de pagos en rublos está diseñada para fortalecer la moneda y para proporcionar divisas a los bancos rusos que se han quedado fuera de las redes financieras internacionales, a causa de las sanciones.

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

INTERNACIONALES · 22 JULIO, 2022

Rusia incluye a cinco países europeos en lista de naciones «hostiles»

Texto por Deutsche Welle

Al colocarlos en la lista, que ya incluía a todos los Estados miembros de la Unión Europea, Rusia anunció sus planes de degradar específicamente las relaciones diplomáticas con estas naciones.

El cambio de estatus de Croacia, Dinamarca, Grecia, Eslovaquia y Eslovenia se centra en gran medida en la capacidad de sus embajadas en Moscú para contratar personal nativo, según argumentó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Las nuevas normas prohíben a Croacia y Eslovenia contratar a personas rusas en sus embajadas, mientras que las otras tres están están sujetas a estrictos límites. Peskov dijo que podría haber más restricciones.

Indicó que el nuevo castigo diplomático era el resultado de las políticas «inamistosas» de esos países, aunque no dio detalles.

Ucrania y Rusia acuerdan desbloquear la exportación de cereales ucranianos

Rusia comenzó su lista de países hostiles el año pasado, inicialmente la República Checa y Estados Unidos. Desde entonces se ha ampliado a todas las naciones que impusieron sanciones a ese país tras su invasión a Ucrania en febrero pasado.

Moscú exige a las naciones de la lista que paguen los producto rusos en rublos, una exigencia a la que la mayoría de los países se han resistido. La demanda de pagos en rublos está diseñada para fortalecer la moneda y para proporcionar divisas a los bancos rusos que se han quedado fuera de las redes financieras internacionales, a causa de las sanciones.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO