El Gobierno ruso informó que a partir de este 15 de marzo, aplica sanciones recíprocas contra Biden y Blinken, así como al secretario de Defensa de EEUU y varios jefes de agencias del Gobierno estadounidense y de Canadá.
«En respuesta a una serie de sanciones sin precedentes que prohíben, entre otras cosas, la entrada a los Estados Unidos de altos funcionarios rusos, el presidente Joe Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, así como jefes de varias agencias y figuras estadounidenses conocidas, están incluidos en la ‘lista de exclusión’ rusa de manera recíproca a partir del 15 de marzo de este año», explica el comunicado del Ministerio ruso de Exteriores.
Las sanciones incluyen la prohibición de entrar en territorio ruso tanto para Biden como para los miembros de su Gobierno incluidos en la «lista negra», aunque el Ministerio de Exteriores precisa en su comunicado que Rusia no rechaza mantener «contactos oficiales» con los afectados, según informan las agencias locales rusas.
«No nos negamos a mantener contactos oficiales si cumplen con nuestros intereses nacionales y nos ocuparemos de los problemas causados por el estatus de las personas incluidas en la lista negra, si es necesario, para organizar contactos a nivel cumbre», dice la nota hecha pública por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Las sanciones afectan al menos a 13 miembros del Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Exteriores ruso anunció también sanciones contra el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y miembros del Parlamento canadiense. EFE
Foto: Archivo
Qué pasa en Colombia por intervención telefónica a niñera de una funcionaria de Petro
Japón: lluvias torrenciales dejan heridos y miles de evacuados
Publican en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
De Brasil a Turquía: Maduro sale de Venezuela por segunda vez esta semana
La Pista, el antiguo aeropuerto en Colombia donde se refugian miles de venezolanos
El Gobierno ruso informó que a partir de este 15 de marzo, aplica sanciones recíprocas contra Biden y Blinken, así como al secretario de Defensa de EEUU y varios jefes de agencias del Gobierno estadounidense y de Canadá.
«En respuesta a una serie de sanciones sin precedentes que prohíben, entre otras cosas, la entrada a los Estados Unidos de altos funcionarios rusos, el presidente Joe Biden, el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, así como jefes de varias agencias y figuras estadounidenses conocidas, están incluidos en la ‘lista de exclusión’ rusa de manera recíproca a partir del 15 de marzo de este año», explica el comunicado del Ministerio ruso de Exteriores.
Las sanciones incluyen la prohibición de entrar en territorio ruso tanto para Biden como para los miembros de su Gobierno incluidos en la «lista negra», aunque el Ministerio de Exteriores precisa en su comunicado que Rusia no rechaza mantener «contactos oficiales» con los afectados, según informan las agencias locales rusas.
«No nos negamos a mantener contactos oficiales si cumplen con nuestros intereses nacionales y nos ocuparemos de los problemas causados por el estatus de las personas incluidas en la lista negra, si es necesario, para organizar contactos a nivel cumbre», dice la nota hecha pública por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.
Las sanciones afectan al menos a 13 miembros del Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Exteriores ruso anunció también sanciones contra el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y miembros del Parlamento canadiense. EFE
Foto: Archivo