Rusia negó este lunes que en las elecciones legislativas del domingo en Venezuela hubiera «graves violaciones» y expresó su confianza de que la nueva Asamblea Nacional se convierta en una plataforma para el diálogo.
«No se detectaron graves violaciones», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores, en un comunicado.
La diplomática rusa subrayó que los observadores electorales resaltaron los «esfuerzos» realizados por las autoridades venezolanas a la hora de organizar una votación en línea con «los más altos estándares de transparencia, democracia, seguridad sanitaria y epidemiológica».
«Esperamos que la renovada Asamblea Nacional sea una plataforma representativa para un diálogo constructivo de todas las fuerzas políticas (…) para superar las diferencias existentes en la sociedad venezolana en el terreno negociador», afirmó.
Según Rusia, si la comunidad internacional apoyara a la legalmente elegida Asamblea Nacional «contribuiría a la creación de las condiciones favorables» para el arreglo político.
«El proceso electoral venezolano estuvo organizado de forma más responsable y transparente que en algunos países que tienen la costumbre de presentarse como un ejemplo de democracia», agregó.
Zajárova consideró que el no reconocimiento de los resultados de los comicios por parte de «algunos países», que se negaron a enviar observadores a Venezuela, confirma su incapacidad para aceptar la «realidad objetiva» y «respetar la voluntad popular de millones de ciudadanos venezolanos» que votaron «por el futuro de su país».
“Partimos del principio de que la nueva Asamblea Nacional será el terreno (…) para un diálogo constructivo entre todas las fuerzas políticas” y ayudará a “superar los desacuerdos que existen en la sociedad venezolana a través de negociaciones”, subrayó.
Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos rechazaron los resultados de estas elecciones, que fueron boicoteadas por la oposición.
Según Rusia, aliada de Venezuela, “las declaraciones sobre el no reconocimiento de las elecciones venezolanas de parte de algunos gobiernos (…) muestra su incapacidad de aceptar una realidad objetiva y manifestar respeto a la voluntad expresada por millones de ciudadanos venezolanos”.
Con información de EFE
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Seúl responde a la aproximación a su espacio aéreo de aviones de China y Rusia
Rusia prohíbe la entrada a Biden y otros funcionarios a su territorio
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal