Los refugiados que han huido de Ucrania desde el estallido de la guerra el 24 de febrero ascienden a 2,8 millones, de los que más de la mitad (1,7 millones) llegaron a la vecina Polonia, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
El resto de países vecinos de Ucrania también siguen recibiendo este flujo de refugiados: 255.000 llegaron a Hungría, 204.000 a Eslovaquia, 131.000 a Rusia, 106.000 a Moldavia, 84.000 a Rumanía y 1.200 a Bielorrusia.
Otros países europeos sin frontera con Ucrania acogen ya a 304.000 refugiados por este conflicto, que también ha causado más de dos millones de desplazados internos, según los cálculos de Acnur.
La agencia de Naciones Unidas prevé que de continuar el conflicto armado el número de refugiados podría superar los cuatro millones, y el de desplazados internos podría alcanzar los 6,7 millones.
La crisis de refugiados es la peor que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y una de las más graves en la actualidad, donde también se han vivido grandes éxodos en países como Venezuela (más de seis millones) y Siria (6,8 millones).
Indignación porque Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Guerra en Ucrania | Qué es el tratado de armas nucleares Nuevo START y qué supone que Rusia lo haya abandonado
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Los refugiados que han huido de Ucrania desde el estallido de la guerra el 24 de febrero ascienden a 2,8 millones, de los que más de la mitad (1,7 millones) llegaron a la vecina Polonia, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
El resto de países vecinos de Ucrania también siguen recibiendo este flujo de refugiados: 255.000 llegaron a Hungría, 204.000 a Eslovaquia, 131.000 a Rusia, 106.000 a Moldavia, 84.000 a Rumanía y 1.200 a Bielorrusia.
Otros países europeos sin frontera con Ucrania acogen ya a 304.000 refugiados por este conflicto, que también ha causado más de dos millones de desplazados internos, según los cálculos de Acnur.
La agencia de Naciones Unidas prevé que de continuar el conflicto armado el número de refugiados podría superar los cuatro millones, y el de desplazados internos podría alcanzar los 6,7 millones.
La crisis de refugiados es la peor que vive Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial, y una de las más graves en la actualidad, donde también se han vivido grandes éxodos en países como Venezuela (más de seis millones) y Siria (6,8 millones).