El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rubricó este viernes la ley que castiga con graves multas y penas de prisión la difusión de «información falsa» sobre las Fuerzas Armadas y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país, informó el Kremlin.
A lo largo del día, la norma fue aprobada por unanimidad por ambas cámaras del Parlamento ruso.
La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de información falsa sobre las Fuerzas Armadas que acarree «graves consecuencias».
Además, prevé penas de prisión de hasta 5 años por «acciones públicas» que busquen desprestigiar el empleo de la Fuerzas Armadas rusas en «la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional».
Por último, la innovación legislativa castiga con hasta 3 años de prisión los llamamientos a otros países a establecer sanciones contra Rusia.
Putin ofrece armas a aliados en América Latina, Asia y África
EEUU incauta avión de magnate ruso acusado de lavado de dinero
Biden exige a Rusia que libere «inmediatamente» a la basquetbolista Brittney Griner
EE.UU. sanciona a supuesta novia de Putin y a casi 900 oligarcas
Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó allanamiento a casa de Trump
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rubricó este viernes la ley que castiga con graves multas y penas de prisión la difusión de «información falsa» sobre las Fuerzas Armadas y los llamamientos a adoptar sanciones contra el país, informó el Kremlin.
A lo largo del día, la norma fue aprobada por unanimidad por ambas cámaras del Parlamento ruso.
La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la difusión de información falsa sobre las Fuerzas Armadas que acarree «graves consecuencias».
Además, prevé penas de prisión de hasta 5 años por «acciones públicas» que busquen desprestigiar el empleo de la Fuerzas Armadas rusas en «la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional».
Por último, la innovación legislativa castiga con hasta 3 años de prisión los llamamientos a otros países a establecer sanciones contra Rusia.